Quinto Congreso Internacional de Historia de América
BERNARDO TAMBOHUACSO PUMAYALLI Y SUS CONFEDERADOS 47 fines; dio cuenta a la autoridad. del nombre de uno de los confederados. Ildefonso Castillo. La delación debió ser simultánea. por dos o más fuentes; es así que el cacique de Oropeza. apellidado Sahuaraura. también delató ante Valcárcel, lo que se planeaba. En esta forma Pedro Sahuaraura, in.– gresa en el negro historial. de quienes en todas las épocas, desde Feli.– pillo, se constituyeron en instrumento de los enemigos de la raza aborigen. La delación motivó la detención de don lldefonso Castillo. quien posiblemente por la drasticidad de los interrogatorios y frente a algunas evidencias, admitió algunos hechos, y proporcionó algunos nombres. dándose motivo y fundamento a las futuras sentencias condenatorias. y a los inmediatos encarcelamientos. Hasta a don / oaquín V alcárcel, corregidor comarcano de Quis.– picanchis, llegó un documento que hacía delación en agravio del Admi.– nistrador de la hacienda y chorrillo, denominado "Paucarpata", de la localidad de Quiouijana, don lldefonso o ldelfonso Castillo; denuncia escrita que dio lugar a que Joaquín Valcárcel, desde Quiquijana, di– rigiera una urgente carta, adjuntando la delación escrita. al Coronel don Miguel de Torrejón, carta fechada en 31 de maro de 1780. Torrejón era también decano del Ilustre Cabildo del Cuzco. En aquella carta co.– municaba Valcárcel que había llegado a conocer hechos de sumo graves, y que como existiese encargo de comunicar a las autoridades de Cuzco. de inmediato, cualquier noticia que . se tuviera alusiva a las inquietudes que se notaban en el país, y "siendo yo -dice Valcárcel- el que más se desvela por servir al Rey y a 1a seguridad de sus dominios, cumplo . ., con comun1car . En efecto, en aquella carta explica V alcárcel al Coronel Miguel Torrejón, tener en su poder una comunicación reservada ( cuyo autor jamás debía ser descubierto, según informaba el mismo Valcárcel), la misma que adjuntaba y que se refería a un futuro e inmediato alzamien.– to. Sugería que a la brevedad y con estratagema, se dispusiera que el Teniente Coronel Mateo Oricain, propietario de la hacienda "Paucarpa.– ta" y por consiguiente patrón de lldefonso Castillo, hiciera comparecer en Cuzco, a su Administrador; y añadía Valcárcel en su carta: " ... a quien le precisará vmd. a que bomite y deteste quanto sabe, en el asumpto de la conjuración en que lo contemplo incurso, fon.– dándolo con la esperencia que me asiste de su espíritu reboltoso y en el claro consepto de la sitada carta que ha de ser rebisada por solo vmd. y debuelta a mi para que en mi oficio exsista la maior prueba de fidelidad del que la escribió". El Coronel don Miguel Torrejón, contesta del Cuzco, en carta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx