Quinto Congreso Internacional de Historia de América

. TÚPAC AMARU Y LA NUEVA GRANADA 507 condenando al reo a diez años de presidio en Chagre, y que cumplidos no saliera sin orden del Tribunal; y por separado proveyó otro en el mismo auto comprensivo de las razones políticas y de necesidad que habían impulsado para hacer solo la referida demostración, con todo lo demás que incluyo. En cumplimiento de lo cual salió el reo para su destino tratándolo en ·su conducción con la equidad y misericordia com,.., patible con la justicia, atendiendo al deplorable estado en que se in,., formó estaba su salud". Brevemente nos ha referido García de León y Pizarra la histo,.., ria de un conspirador y revolucionario quiteño de finales del siglo XVJII, partidario del rebelde Túpac,..,Amaru. Pero recordemos quién era Tobar y Ugarte. Según declarará en su proceso era natural de Quito, viudo, de oficio escribiente en el Despacho de la Proveeduría y Escribanía, Y de edad 45 años, de lo que deducimos que nacería hacia 1736. Por mayo de 1780, imbuido seguramente en ideas independien,.., tes y ante sucesos varios de esta naturaleza, escribe contra las perso,.., nas antes citadas y contra algunas más. Pecando de ingenuo o de arriesgado, quizá para salir adelante con sus planes y proyectos, co,.., munica al maestro ebanista Francisco Fajardo todo cuanto pensaba hacer y le pide lleve al rebelde Túpac,..,Amaru "un papel invitatorio, animándole a que siga su detestable empresa, y que se conduzca a esta provincia con el seguro de que hallará en su favor a los más de los ve,., cinos de esta ciudad que le auxiliarán con sus personas y caudales. Este papel me dice ha de ser muy largo, porque en él a fin de ani,.., mar a dicho rebelde le han de expresar que todos están disgustados con el actual Gobierno, y pintar las cosas más atroces que les sugiera su inicua imaginación. Que el referido papel se ha de hacer entre el referido Tobar, un Fray Manuel Bahamonde, religioso franciscano que está de Teniente Cura en el pueblo de Santa Rosa, jurisdicción de Ambato, y otro franciscano nombrado Fray Mariano Ortega conven,.., tual en la casa grande de esta ciudad. Y que para hacerlo con seguri,.., dad de no ser descubiertos, se han de ir a formarlo al expresado pue,.., blo de Santa Rosa, desde donde emprendería su viaje a Lima el dicho Fajardo, conduciendo el papel metido entre las suelas de algunos pares de zapatos que hará al propósito... Agustín Martín de Blas, cuyas son las frases transcritas. añade que Fajardo, como buen vasallo le ha denunciado todo lo anterior, y que está presto a engañar a Tobar y a colaborarle en cuanto le pida, con el fin de informar a las autoridades. El 2 de mayo de 1781 tiene lugar el interrogatorio de Fajardo quien ratifica cuanto sabemos. Y en los días 22 y 23 de junio el de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx