Quinto Congreso Internacional de Historia de América
TÚPAC AMARU Y LA NUEVA GRANADA 509 v solamente en 1784 es llevado Berney al presidio de Santa Catalina de é:ádiz donde muere. Gramusset murió ahogado frente a la costa de Por,., tugal en el naufragio del San Pedro de Alcántara el 2 de febrero de 1786. Tales brevemente reseñados, algunos de los datos relativos a la repercusión de los ideales y actuaciones de Túpac,..,Amaru fuera de] teatro de los acontecimientos. Pero creemos que tal influjo será todavía más poderoso y vehe,.., mente en el Virreinato de la Nueva Granada y: con motivo de la re,., belión comunera del Socorro. IV.- LOS COMUNEROS GRANADINOS Conocido es a escala continental este movimiento de protesta contra las exacciones de las autoridades peninsulares, el único triun,.., fante -aunque traicionado- en el mundo nuevo de Colón. Motivos similares a los causantes de anteriores movimientos pre--independientes americanos, impelirán a los comuneros granadinos. El 12 de octubre de 1780 con motivo de la guerra hispano,..,ingle,.., sa, el Visitador General del Nuevo Reino de Granada D. Francisco Gutiérrez de Piñeres expide un decreto sobre rentas reales, en orden él conseguir nuevos subsidios de los pueblos para ayudar a sostenerla. El 29 de octubre tiene lugar un motín en la población de Mo,.., gotes, cercana a San Gil y Socorro. Y el 17 de diciembre siguiente otro en Charalá, situada en la misma área geográfica de la protesta. Pero la principal conmoción tuvo lugar el viernes 16 de Marzo de 1781 en el Socorro, situado a un poco más de 40 leguas de la ca,., pital del virreinato . Dos mujeres van a protagonizar hechos antes desconocidos en las colonias . Manuela Beltrán rasga ese día el Edicto Real en el que se de,., tallaban las nuevas cargas e impuestos contra los laboriosos habitan,., tes de la provincia del Socorro, y el día 30 la vieja Magdalena apedrea, destruye y abate por primera vez el Escudo Real, colocado en la puerta de la Tercena de Tabaco de la ciudad. El éxito inicial y posterior fue rotundo. Con más de 6,000 hombres del común o comunidad -de ahí el nombre comunero- se inicia la marcha hacia Santafé, presidida por el principal capitán D. Juan Francisco Berbeo. En Puente Real de Vé,.., lez se enfrentan a estas multitudes aumentadas a lo largo del camino, 50 alabarderos y 30 guardas, tropas enviadas por las autoridades rea,., les para contener la invasión comunera. Jefe de tan numeroso ejército fue el Capitán Joaquín de la Barrera y el Teniente D. Francisco Ponce. Podemos adivinar el resultado. El día 22 son arrollados por los insur,..,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx