Quinto Congreso Internacional de Historia de América
TÚPAC AMARU Y LA NUEVA GRANADA 517 cial manera en la Nueva Granada, conmovida en aquellos mismos días por su más grande e histórica rebelión pre-independiente, una de las más señaladas e importantes de la historia americana. VI.- TUPAC AMARU Y WS COMUNEROS El principal alboroto , como queda dicho al princ1p10 del capítulo anterior, tuvo lugar el 16 de marzo en la villa del Socorro . Quedan reseñados los puntos referentes a los versos y a su influjo decisivo en la marcha de la rebelión. Siempre han sido ellos, a lo largo de la historia de la humanidad, insignes motores de las multitudes en plan de revolución o de simple reivindicación. Recordemos simplemente el influjo de la MARSELLESA en los soldados de la revolución y a los. comienzos mismos de la Historia Mo– derna. Nada volvemos a saber de ellos. Pero las noticias de D. Salva-– dor Plata han sido muy precisas y elocuentes. ¿ Cómo supieron los comuneros granadinos la existencia del re.– belde peruano de 1780? Es pregunta difícil por no decir imposible de responder. Pero parece probable que fuera D. Jorge Lozano de Peralta el intermedia-– ria entre Túpac Amaru y los jefes comuneros. Desafortunadamente su actuación no ha sido aclarada todavía de manera documental y exacta. Consta además de las cartas y noticias que D. Manuel García Olano dirigía al párroco del Socorro Pbro. Dr. D. Francisco de Var-– gas, acerca de la rebelión del Inca en el Perú. Además. no será solamente la noticia del levantamiento peruano y de la existencia de un rebelde descendiente de los antiguos sobe-– ranos incas. En la Nueva Granada se va a dar la proclamación del Inca y la difusión de bandos del mismo, referentes a su empresa. V amos a recordarlo. Y a el 23 de mayo de 1781 desde el pueblo del Cocuy en la pro-– vincia de Tunja, se enviaba aviso a los pueblos de Pare, Támara y Ten -de la provincia de los Llanos- de que había sido coronado el nuevo rey de los Incas, el poderoso José Gabriel Túpac Amaru. He aquí el texto del documento: "Capitanes y Tenientes de los pueblos de Támara, Ten y Hanare. Les participamos como hay coro– nado rey nuevo en las Indias y se llama el poderoso don José Gabriel Tupac Amaru, y dicen viene quitando todos los pechos, y las demoras las hemos quitado nosotros a repulsa, quebrando botijas de aguardiente y quemando tabaco, y al Administrador de la Salina le hemos quitado el dinero y lo hemos devuelto a sus dueños , y así les avisamos que si
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx