Quinto Congreso Internacional de Historia de América

LA CONSTITUCION DE BAYONA Y SU POSIBLE IMPACTO EN HISPANOAMERICA CARLOS DANIEL VALCARCEL (Perú) Tópico de excepcional importancia para comprender la historia de los cambios políticos y actitud renovadora de los liberales en el Im..– perio Hispánico al comenzar el siglo XIX es la influencia precursora y galvanizante de la olvidada Constitución de Bayona ( 1808) sobre la fa... mosísima y siempre citada Constitución de Cádiz ( 1812), como se pa-– tentiza mediante una confrontación sistemática de sus correspondientes artículos. Los "afrancesados" se acercaron al gobernante invasor no con la finalidad de traicionar a su nación de origen, sino alentados por la lógica esperanza de un consiguiente y necesario cambio social, renovación que, de otro modo, aparecía como una remota esperanza bajo el gobierno mo-– nárquico~absolutista tradicional, corrupto y decadente de Carlos IV. Francia representaba al país de la revolución que, aunque atenua-– da entonces por el ricorsi democrático de Napoleón, extraoficialmente esparcía las semillas de una nueva concepción política republicana y an-– tiabsolutista y en esencia contraria al bonapartismo nepótico. Y será pre-– cisamente Hispanoamérica la que se beneficiaría con el mensaje ideoló,.. gico de la nueva política, positiva para la lucha independentista. Aquí es necesario recalcar la contradictoria actitud de la nobleza española en dos casos de invasión foránea en circunstancias análogas 1especto a su predominio. Contraria hasta el heroísmo ante la invasión napoleónica de 1808 (repudiando aun la voluntad de su rey Carlos IV) al sentirse amenazada por la marejada liberal, y complaciente en 1823, propiciando la entrada de tropas francesas en territorio español, de los entonces llamados "hijos de San Luis" para aplastar el movimiento de Rafael del Riego que amenazaba desplazarla de sus antiquísimos pri-– vilegios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx