Quinto Congreso Internacional de Historia de América

528 CARLOS DANIEL VALCÁRCEL "los censos más auténticos entre los últimamente formados" ( Const. Ba.... yana, Tít. 111, Cap. 1, Art. 30). La Carta de 1808 trae en sus breves "Disposiciones generales" (Art. XIII), fulgurantes notas renovadoras sobre derechos individua .... les o "Seguridad personal", inviolabilidad de domicilio y sanciones con .... tra sus trasgresores, abolición del tormento, libertad de imprenta, limi– tación de fideicomisos y mayorazgos, requisito de naéionalidad para los empleos públicos e inexigencia de nobleza para nombramientos y ascensos y derecho calificado de residencia para extranjeros. Para apresar a un ciudadano era necesario una orden escrita de acuerdo a ley, salvo infraganti delito, orden que explicaba la causa, hecha por un funcionario estatal con facultades y mediante no .... tificación y copia al interesado. La detención se realizaba previa copia en el libro del auto de prisión. A pedido del "magistrado encargado de la policía de la cárcel", el carcelero lo hacía comparecer. Salvo orden expresa de incomunicación, el detenido podía ser visitado por parientes y amigos. Cualquier abuso de las autoridades contra la libertad indivi .... dual se consideraba "crimen de detención arbitraria" ( Const. Bayona, Tít. XIII, Arts. 127.... 132). La Carta gaditana amplía, perfecciona y a veces repite la de 1808 (Tít. V, Cap. 111, Arts. 286 ....308). Entre sus principales aportes están los siguientes: público proceso, "personalidad de la pena", es decir que fuese el reo sujeto específico de ía sanción eximiendo a su familia, y el plazo de 24 horas para la información del detenido. En la Carta de Bayona el Senado velaba por la libertad de imprenta, mediante una "Junta Senatoria de 5 miembros". La Constitución de Bayona manda considerar "asilo inviolable" la casa de todo habitante de España e Indias. Para ingresar en el domi .... cilio era necesario una orden legal, para un objeto específico y sólo po .... dría cumplirse durante el día ( Tít. XIII, Art. 126). Esta disposición está repetida en la Constitución de Cádiz con ligeras variantes y con igual brevedad (Tít. V, Cap. 111, Art. 306), en lo que respecta a la inviolabilidad de domicilio. La libertad de imprenta está propuesta aunque diferida para dos años después de cumplida la Constitución, previa publicación de una ley " hecha en Cortes". El Consejo de Estado velaba esta libertad bási .... ca, por intermedio de una "Junta senatoria de libertad de imprenta" (Tít. XIII, Art. 145; Tít. VII, Arts. 39 y 45). Además, los "autores, impresores y libreros" que sufriesen cualquier obstáculo en "la impre .... sión o la venta de una obra" tenían el derecho de quejarse ante la Junta Senatoria de Libertad de Imprenta. Si se descubría que existía razón su,., ficiente requería hasta tres veces al Ministro para que la revocase, si no

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx