Quinto Congreso Internacional de Historia de América
JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO EN CADIZ (1799... 1802) ( A TRAVÉS DE UN EPISTOLARIO INÉDITO) Por CESAR PACHECO VELEZ (Perú) EL EPISTOLARIO DE BAQUIJANO El epistolario de José Baquíjano y Carrillo ( 1751--1817) fue cuan... tioso. Se conocen y se han publicado, sin embargo, unas contadas pie-– zas, la mayoría de ellas de carácter oficial. Así, por ejemplo, la inte-– resante carta enviada al Virrey don Teodoro de Croix y sobre tema tan importante como la retractación del entonces joven catedrático sanmarquino de la heterodoxia política en que incurre en su célebre Elogio del Virrey Jáuregui, sobre todo en las notas con que enriqueció esa pieza literaria al imprimirla ( 1) . Por nuestra parte hemos publica-– do las comunicaciones cambiadas entre Baquíjano y el Virrey Abas-– cal con motivo de los desórdenes ocurridos en Lima, en 1812 y 1813, durante las elecciones populares de miembros del Cabildo y de dipu-– tados a Cortes ( 2) . Se conocen también algunos oficios de Baquíjano con motivo de la presentación del Mercurio Peruano ante las autori-– dades españolas (3) o de la entrega al Duque de San Carlos de su aún poco conocido Dictamen sobre la pacificación de América de 1814 (4) . o el oficio enviado a su pariente. el mejicano Ministro Universal de Indias, don Miguel de Lardizabal y Uribe, declinando cortesmente, por razones no del todo esclarecidas. su nombramiento de Consejero de Indias. también del año 1814 ( 5) . Riva--Agüero transcribe en su mag-– nífica biografía de este personaje fragmentos de cartas, muy expresi-– vas por cierto, del mayor de los Baquíjano y Carrillo, don Juan Agus... tín, segundo Conde de Vistaflorida, pero no de José, a pesar de que, sin duda, conoció muchas cartas del ilustre oidor limeño (6) .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx