Quinto Congreso Internacional de Historia de América
532 CÉSAR PACHECO VÉLEZ Se conocen, pues, pocos testimonios directos de Baquíjano que tengan, por su espontaneidad y sinceridad, el valor de sus cartas per-– sonales. El anuncio de la existencia de un considerable conjunto de papeles inéditos de Ja familia Baquíjano y Carrillo, y entre ellos, de cerca de 150 cartas del propio D. José, tiene innegable trascendencia para el mejor conocimiento de la biografía de un hombre que alcanza tan especial significación en su época . Las 43 cartas que ahora publicamos forman parte de dos volu-– minosos legajos de manuscritos que se guardan en The Hispanic So~ ciety of A.merica, de N ew York. Tuve conocimiento de la existencia de estos documentos en 1965 por la cordial indicación de Guillermo Lohmann Villena. Los hice microfilmar íntegramente el año siguiente y luego, en versiones mecanográficas, los he estudiado y utilizado con amplitud en mi trabajo Los úiltimos años de Baquíjano y Carrillo (1807--1817). Hice una detenida información sobre el contenido e im-– portancia de estos papeles en la Mesa Redonda sobre Viscardo y Guz-– mán y Baquíjano y Carrillo, que se realizó en Lima en agosto de 1971 como parte del V Congreso Internacional de Historia de América -en la cual participaron como ponentes el P. Miguel Bartllori S. J., fvfarc Burkholder, Gustavo Vergara Arias, Miguel Maticorena Estrada y el autor de esta nota- que ahora amplío, por lo que se refiere a la permanencia de Baquíjano en Cádiz de l 799 a 1802, con fa presente ponencia. La signatura completa es la siguiente: The Hispanic Society of América, New York -- SALAZAR Y BAQUIJANO, Manuel, Conde de Vistaflorida. Correspondencia de Joseph Baquíjano y Manuel Salazar y Baquíjano con Miguel de Náj,era, su ag~nte en la corte de Madrid (v.p.) 1799--1827. MS: HC/418/403/1/2. De las 43 carta_s, 40 son de Baquíjano, 2 de Jacinto Muñoz y Moreyra al Agente de Indias en Madrid, don Miguel de Nájera y Bezares, y una es de Antonio Martínez, albacea de don José Ignacio de Lecuanda, a Baquíjano. Las fechas de las cartas van del 26 de abril de 1799 al 5 de enero de 1802. De ellas 36 están escritas en Cádiz, 6 en el Puerto de Santa María y una en Algeciras. EL VALOR DE LAS CARTAS DESDE CADIZ Este epistolario unilateral, lleno de datos y noticias hasta ahora desconocidos, arroja luz abundante sobre un capítulo de la vida de nuestro personaje del cual teníamos sólo las breves referencias de Riva~ Agüero. Pero interesa especialmente para conocer, por el valioso tes-– timonio autobiográfico, la personalidad· intelectual y humana de Baquí--
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx