Quinto Congreso Internacional de Historia de América

JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO EN CÁDIZ 535 por haberse portado con la decencia y esplendor que demandan su na,.., cimiento y las facultades de sus padres" ( 8) . Riva,..,Agüero, en su tendencia a idealizar la vida de Baquíjano, atribuye su primer retorno de la Península con las manos vacías a su rechazo de cualquier empleo que no fuera en Lima. La verdad es otra, y la aclara el testimonio del propio Manuel de Gorrichátegui, publi,.., cado por Carlos Deustua Pimentel (9). Gorrichátegui había llevado a Baquíjano de Cádiz a Madrid y en la corte lo había presentado a personajes importantes e influyentes que podían serle útiles en el logro de sus pretensiones burocráticas. El joven limeño se dedicó al juego de malilla y revesino y ganó y perdió muchísimo dinero en las partidas; frecuentó amigos de ideas avanzadas y desechó el consejo de iniciar la carrera de Estado, en la Corte, para la cual reunía condiciones de carácter y talento, y amistades, y prefirió insistir en sus pretensiones de una plaza togada en Indias, concreta,.., mente en su Lima natal. A fines de 1774 había perdido más de treinta mil pesos en el juego. Alarmado Gorrichátegui por el rumbo que to-– maba su protegido, para salvar su responsabilidad optó por dirigir una carta reservada al Ministro Arriaga, aconsejando que se procurara discretamente el retorno a Lima del despejado criollo. La carta de Go-– rrichátegui es del 24 de noviembre de 1774. Se refiere en ella a "los sublimes talentos" que Dios le ha dado a Baquíjano, pero se queja del infeliz abuso que hace de elllos. Mas "como la verdadera ciencia es hija del temor de Dios", Baquíjano ha venido a parar en un sujeto digno de compasión porque "empapado en las máximas que le han sugerido ciertas gentes, y lleno de los perversos errores que afligen a la Iglesia de estos tiempos, sólo piensa en abandonarse a los placeres y en vivir sin otra ley que la del libertinaje y corrupción" ( 10) . Para confirmar su juicio Gorrichátegui pide que se tome el testimonio del "señor cura de Palacio", de don Francisco de Obregón, en Madrid, y de don Matías de Landaburu, en Cádiz. Fracasado en sus . intenciones de apar..– tarlo de la corte, Gorrichátegui recurre al expediente de la denuncia an-– te el Ministro, el baylío don Julián de Arriaga, para que éste ordene su inmediato retorno a Lima, porque de otro modo las consecuencias económicas y morales de su permanencia en Madrid serán funestas no sólo para él sino también para su famiia. El único premio que pide Go-– rrichátegui por esta bienintencionada denuncia es que todo se haga muy reservadamente para evitarse así el resentimiento de la importante Y poderosa familia Baquíjano y Carrillo. La denuncia sólo tuvo efecto dos años más tarde. en 1776. A] llegar al Ministerio don José de Gálvez, que sería para Baquíjano una especie de sombra fatídica, pide que un funcionario de apellido Rada in--

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx