Quinto Congreso Internacional de Historia de América
544 CÉSAR PACHECO VÉLEZ En cuaJ.quier caso Baquíjano debió instalarse en una casa amplia de comerciante acomodado, que eran las de la aristocracia gaditana, ocupada totalmente por una sola familia. En la planta baja solía estar el almacén dispuesto alrededor del patio, lugar reservado para los tra... bajos de embalaje. La segunda planta, llamada allí primer piso, se de... di'caba a la oficina, o escritorio como prefieren decir en Cádiz. En la tercera planta o segundo piso, estaba la vivienda famliar, con balcones abiertos, sin rejas y todavía sin el complemento de madera y cristal que posteriormente hizo típicos los cierros de Cádiz. La decoración y mobiliario de este piso denotaban el refinamiento y el cosmopolitismo de Cádiz. La cuarta planta era la del servicio. Finalmente venía la azo... tea con una doble utilidad: recoger y acumular el agua en el aljibe y servir de tendedero de ropa. Rara vez faltaba sobre la azotea una torre, generalmente de dos pisos, que remataba en cúpula de media naranja. Desde allí divisaban los gaditanos el mar con sus catalejos; ese mar les traía el mensaje y la presencia del mundo ultramarino, lejano pero viva y hondamente vinculado a la ciudad. La casa gaditana tenía, pues, una estructura general muy semejante a la limeña, incluso en sus típicos balcones de cajón y en sus curiosos miradores, que daban gracia a las descuidadas azoteas . . Seguramente Baquíjano se rodeó en Cádiz de las comodidades a que estaba acostumbrado y no dejó sus grandes aficiones: la lectura, el juego de naipes y la tertulia. Esperaba la llegada de la nave segu ... ra para el retorno. Tal vez la fragata Mercedes, de su cuñado Domingo Ramírez de Arellano, que hacía el trayecto, o las fragatas Escorpión o Nuestra Señora del Carmen, de su amigo el ilustre liberal español don Joaquín María Ferrer, a la sazón próspero comerciante en Lima (33) y futuro ministro de Fernando VrI. LOS TEMAS DE LA CORRESPONDENCIA CON EL AGENTE DE MADRID Las primeras cartas de Baquíjano a Nájera, desde Cádiz, se re ... fieren sobre todo a la resolución de los diversos problemas domésticos que le ha suscitado la ,partida de Madrid; dificultades con el dueño de la casa de la calle de San Jerónimo; reparto generosísimo de muebles y en--– seres entre amigos y servidumbre; dificultades de mantener en su ser--– vicio a varios de sus criados italianos, pues por extranjeros es difícil conducirlos a Indias, y más en tiempos de guerra; encargos sobre re--– parto de gratificaciones a sus ayudas de cámara; encomienda de asun... tos diversos, especialmente de peruanos que realizan gestiones en la corte. En veces el interés de Baquíjano por los negocios ajenos llega a un punto revelador de su gran generosidad amistosa. Así, en la carta del 28 de junio de 1799 le dice a Nájera: "El adjunto borrador dará a Ud. una_
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx