Quinto Congreso Internacional de Historia de América
BERNARDO TAMBOHUACSO PUMAYALLI Y SUS CONFEDERADOS 53 En el expediente original que tenemos a la vista, a continuación de Vergara, aparece la declaración de Eugenio Cárdenas. se produce también el 15 de abril de 1780; se trata de aquella persona, a quien los comprometidos en sus instructivas, llaman Eugenio de Tal, por descono,., cer sus apellidos. Eugenio Cárdenas y Riva. es el guardián del camino de Puquín, que queda al lado Oeste de la ciudad del Cuzco, por ahí, hasta hoy, discurre el camino real o inca, que conducía a la Costa. Era caminero durante cuatro años. Al declarar, valientemente, niega los cargos y sólo admite: que allá por Semana Santa de 1780, al pasar por la tienda del platero Vergara, éste lo llamó y en son de broma le dijo: "ladrón ande vas", a lo que contestó el declarante Cárdenas: "vos, ladrón platero, qué haces" y que luego conversaron en la puerta de la tienda. La conversación se dirigió a comentar los latrocinios y el cobro de impuestos; que Vergara le dijo que tenía amigos como José Gómez, Juan de: Dios Vera, y el caciquito de P'isaq, Tambohuacso, con los que podían atemorizar a los aduaneros para que se quite la casa de aduana. Que con Juan de Dios Vera, volvió a conferenciar el decla.... rante, sólo una vez, sobre el alzamiento. Al día siguiente, 16 de abril de 1780, comparece en el despacho del Sr. Corregidor, un hombre preso, se trata de fosé Gómez, quien luego de las generales de ley, expresa que a principios de Cuaresma, fue: el confesante a la tienda de don Francisco Ochoa, sita en la Plaza de San Francisco, en la ciudad del Cuzco, a concertar la compra de unos lomillos que requería, y estando allí con dicho Ochoa y con Fermín Zamalloa, se produjo la conversación con Lorenzo Farfán, quien ha... blaba con mucho empeño sobre la aduana, la sisa y los nuevos impues,., tos; y decía Farfán, que si hubieran cuatro amigos unidos, quitarían esa ladronera; continuando Gómez, explica que en aquella oportunidad, si... guió hablando Farfán sobre el alzamiento posible, la citación a reunio,., nes y otros aspectos. Luego el declarante Gómez, menciona a M elchor Bezerra, momento en que: el Escribano Notario José Agustín Chacón y Bezerra, se excusa de intervenir en el juicio, por ser hermano del men .... donado, mencionado por el dedarante. La excusa es admitida por el Señor Juez, pero el escribano se dirige donde su hermano, lo toma y lo entre,.. ga a la autoridad, así como las llaves de la pieza del presunto confabula.... do Melchor Bezerra. Interviene desde este momento, como escribano, don José Palacios. El mismo día 16 de abril de 1780 se toma la declaración de Melchor Chacón y Bezerra. que luego de entregado por su hermano, pasó a la real cárcel. En su declaración Melchor Chacón, dice que el viernes de la primera semana de Cuaresma, pasó el declarante, que es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx