Quinto Congreso Internacional de Historia de América
554 CÉSAR PACHECO VÉLEZ La otra situación difícil la relata Baquíjano en esa misma carta con algún detalle: "la escuadra inglesa, compuesta de 12 navíos, 12 fra,.., gatas, otros pequeños buques de guerra y 90 transportes, en todos 144, se presentaron antes de ayer en Cádiz intimando al Gobernador tenian orden de bombardearla si no se les entregaban todas las fuerzas maríti,.., mas, no en odio de los españoles, de quienes hacen elogio, sino para evitar se entreguen a los franceses los navíos que solicitan. El Go,.., bernador contestó con el honor que corresponde. Se retiraron a la en,., senada de Rota, en la que han fondeado . Anoche se tuvo aviso inten,.., taban hacer en esa playa un desembarco y llegar por tierra a este Puer,.., to que sólo dista dos leguas. Se ordenó aquí que al primer toque todo el que pasaba de 14 años se presentase con las armas que tuviera. A las 9 hicieron un movimiento como para acercarse, mas sobrevino una copiosa y extraordinaria lluvia que probablemente ha embarazado su intento y nos hace esperar que, refrescando la tierra, mitigue la epide,.., mia. No sabemos lo que hoy meditarán" (84). El intento de ataque inglés no prosperó. El 11 de noviembre, superado el trance de la epidemia en el que, cree Riva,..,Agüero, estuvo a punto de sucumbir Baquíjano, nuestro personaje ya está nuevamente en Cádiz. A finales de ese mes escribe a Nájera encareciéndole que active sus asuntos en Madrid y torna a quejarse de su suerte. No revelan estas cartas finales de la serie que publicamos datos que permitan conjeturar la inminencia de su partida para América. El 9 de diciembre de 1800, sus palabras testimonian con elocuencia la crítica situación que vivía: "de todos modos busco con,., ductos para navegar, pero los ánimos se hallan desalentados y entre,., teniéndose con las esperanzas de paz" ( 85). Demoró todavía no buena parte del año siguiente 1801, como cree Riva,..,Agüero , sino todo ese año, ocupándose en socorrer con su proYerbial generosidad las mise,., rias de los gaditanos, a tal punto, que, como afirma su ilustre biógrafo, regó limosnas por toda la ciudad, puso en aprietos sus difíciles finanzas y se conquistó la general simpatía. Pudo embarcarse a fines de enero de 1802, según lo anuncia Ba,.., quíjano en la última carta de esta serie, la n 9 43, fechada en Cádiz el 5 de enero de 1802. Hizo el viaje en la vieja Santa Rufina y tomó la ruta del Cabo de Hornos. Llegó al Callao no los primeros días, como cree Riva,..,Agüero, sino los primeros meses de 1802, tal vez cuando ya se había formalizado la paz de Amiens, breve suspiro que reactivó la tra,.., vesía del Atlántico, cortado pronto por las ambiciones europeas. del corso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx