Quinto Congreso Internacional de Historia de América

BERNARDO TAMBOHUACSO PUMAYALLI Y SUS CONFEDERADOS 55 y que no dio cuenta a la autoridad, de aquellas reuniones, porque no consideró en algo lo que se trataba, que a su criterio, no tenía impor,.. t·ancia aquello, por su irrealizabilidad. El mismo día 16 de abril, se toma declaración a otra persona detenida, es Felipe Unda, quien afirma que en el intento de ·alzamiento no tuvo participación alguna ni complicidad, y que la tarde del día de San Juan de Dios, fue el confesante al Alfalfar de Ascencio Vergara, por motivo de darle los días a Juan de Dios V era, y encontró allí a Tambohuacso, que intrépidamente comenzó a contar los sucesos acae,.. ciclos en Arequipa, afirmando que los del Cuzco eran unos flojos, pues, podían hacer como los arequipeños, para liberarse de las pensiones de repartimientos de corregidores, que tenían oprimidos a los provincia,.. nos y a los indios que estaban sumamente pobres; que no se podía so,.. portar el establecimiento de la aduana, y que podían unirse al movi,.. miento, los españoles, como invitando a los que estaban presentes; que el confesante se negó a incorporarse en aquella confederación, a lo que el cacique de P'isaq, dijo: "Aquí no hallo sustancia, ustedes son muy cobardes, yo pondría a mis indios a mi cargo para el alzamiento". Concluye su declaración Felipe Unda indicando, que nada más conoce, y no concurrió a otras reuniones. La noche del 16 de abril se hace comparecer a otro preso, esta vez es Lorenzo de los Godos, más correcto Lorenzo Farfán de los Godos, declara afirmando no ha inquietado ni insuflado a persona alguna en oponerse o para oponerse a la implantación de la aduana, pero que es cíerto de que temerosos de que hubiese alzamiento en el que habría de pagar con su vida el confesante, por el puesto que tenía en la aduana, procura inquirir noticia. Preguntado sobre lo que dijo en la tienda de Francisco Ochoa en presencia de Fermín Zamalloa y José Gómez, contestó que inciden,.. talmente ingresó en aquella tienda, porque amenazaba un fuerte agua,.. cero, y que sólo comentó sobre la instalación de la aduana y que los otros aspectos no recuerda. Que en la reunión de Santa Clara, había poca gente, por lo que se fueron al Puente de Santiago, donde hubo apenas ocho personas, que como hablaron tonteras, el declarante trató de disuadirlos con modos suaves, indicando que para levantarse contra el monarca, necesitarían cuatro o cinco mil hombres y no cuatro hom-– bres de poca sustancia. 8 - OTRAS DILIGENCIAS JUDICIALES En el expediente criminal que tenemos a la mano, en el Archivo Histórico de la Universidad del Cuzco, sobre el proceso a Tambohuacso

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx