Relaciones de viajeros

NOTICIA DEL AVANCE REALISTA, Y ALARMA EN LIMA. - DISOLUCION DEL CONGRESO. - FUGA AL CALLAO. - TRATA– MIENTO DE LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN LIMA. - VISITA A LA CIUDAD (*) El 2 de junio se esparció el rumor en la ciudad de haberse efec– tuado algún movimiento de las tropas españolas acuarteladas en Jauja. Los realistas de Lima (o godos, como los patriotas les. apo– dan) siempre decían que los españoles caerían sobre la ciudad; y nuestras noticias de Intermedios confirmaban la versión, mientras mencionaban al mismo tiempo que todas las tropas se habían retira– do del Alto Perú para reforzar el ejército de Canterac, que estaba en el depósito de Huancayo, valle de Jauja. Los patriotas, sin em– bargo, nunca dieron crédito a esta noticia, sosteniendo que, oyendo de la salida de la expedición de Santa Cruz, los españoles habían le– vantado campamento con el fin de atacarla. No obstante, día por día tomaba más cuerpo la noticia que los españoles avanzaban, y la con– fusión y ansiedad empezaron a manifestarse en la ciudad y el Gobier– no. El 12 de junio se tuvieron nuevas bastante precisas de haber una fuerza cruzado la Cordillera a veinticinco leguas de Lima, pero no se podía asegurar si era el cuerpo principal o solamente una partida desprendida para hacer una finta o arrebatar ganado. Hubo consejo de guerra y se convino que las tropas de la vecin– dad que no se necesitasen para guarnecer la fortaleza del Callao marcharan y acamparan afuera de la ciudad, sobre el camino por donde los españoles debían avanzar. Conforme a esto, las tropas colombianas se situaron a una legua de Lima en sitio llamado el Pino, mientras los regimientos chilenos y argentinos guarnecían los casti.. llos del Callao. Al mismo tiempo el general Miller fue destacado con ochenta dragones de granaderos a caballo, a lo largo de la costa, por el camino que los realistas debían tomar al bajar de la Cordi– llera. Este jefe salió secretamente de noche, por temor a ser estorba– do por un número de jóvenes ingleses que deseaban acompañarle. (*) Corresponde al cap. XX.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx