Relaciones de viajeros
320 ESTUA.RDO NU~EZ ultraje inferido al barco que pocos días antes habían vendido a sus enemigos, por el temor de tener que defenderle cuando llevaba el pabellón español. Todo lo que ocurría en tierra tomaba el carácter más hostil mientras que en el O'Higgins y en la Valdivia no se veía hacer ningún preparativo; el almirante sonreía ante aquellas demos– traciones guerreras y aquellos ilusorios medios de defensa. En la noche del 17 el valor de los que se habían constituido en enemigos nuestros fue puesto a prueba. Con la subida de la marea la Valdivia remontó el río hasta el lugar en·que los oficiales y mari– neros españoles estaban fondeados con las lanchas cañoneras que el Gobierno les había autorizado a dirigir como más expertos en la táctica naval. Pero suponiendo que la fragata iba a atacarles, desembarcaron y se refugiaron en la ciudad. Entabláronse gestiones entre el almirante y el Gobierno; se con– vino el 19, que delegados de ambas partes se reuniesen en tierra y pactaran las condiciones cuyo resultado había de ser el manteni– miento de la tranquilidad pública, c.ombinado con el honor y los in– tereses de las dos partes. En consecuencia, el Gobierno nombró al capitán del puerto D. Manuel Luzuriaga, al Dr. D. Bernabé Cornejo y al capitán Indaburu. Lord Cochrane nombró por su parte a los ca– pitanes Crosby y Cobbett y a mí. Nos reunimos en el Cabildo, donde redactamos los artículos siguientes. que fueron inmediatamente acep– tados por Olmedo, Jimena y Roco, que formaban la Junta de Gobier– no, y por lord Cochrane. "19 La fragata la Venganza continuará siendo propiedad del Go– bierno de Guayaquil; izará el pabellón de este Estado, que será sa– ludado por los chilenos. "29 El Gobierno de · Guayaquil garantiza a la escuadra chilena, bajo fianza de 40.000 dólares, que la fragata Venganza no será ven– dida a ningún Gobierno hasta que los del Perú y Chile hayan con– juntamente estipulado lo que consideren como lo más justo en este asunto. "39 La corbeta Alejandra será entregada a sus propietarios o mandatarios con arreglo a los derechos que tenían antes de que fue– se sacada violentamente de este río. Los propietarios pagarán el suel– do atrasado debido a la tripulación desde su salida de Panamá hasta el 15 de Febrero de 1822 con los demás gastos que pudieran haberse hecho, y en este intervalo no podrá en modo alguno disponerse de ella sin consentimiento de los propietarios", etc. Una vez ratificados estos artículos, el Gobierno dirigió a lord Cochrane una carta muy cortés en que le expresaba los más altos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx