Relaciones de viajeros

328 ESTUARDO NU:til:EZ Huanchaco recibió la comunicación oficial de que el Libertador de Colombia había cambiado de plan y no iría a Guayaquil, como se esperaba; que, en consecuencia, se había vuelto al Callao, pero que era su voluntad que el marqués de Torre Tagle continuase en el pleno ejercicio de la autoridad que le había delegado. San Martín se retiró a la casa de campo del ex-virrey Pezuela, en la Magdalena, pueblo que cambió en seguida su nombre por el de Pueblo de los Libres. El 31 de Marzo la fragata española la Prueba llegó al Callao, Y fue inmediatamente entregada al Gobierno peruano por su coman– dante Larrigada, según el tratado hecho en Guayaquil el 16 de Febrero. El delegado supremo fue a bordo, el pabellón peruano fue iza– do en la fragata y su nombre, cambiado por el del Protector El Gobierno de Lima, convencido de la importancia de la pose– sión de los valles de Pisco y de lea, no solamente bajo el aspecto comercial, sino bajo el de una posición militar por la que era posi– ble mantener una comunicación abierta con las provincias del Alto Perú, e impedir que el enemigo, a la sazón en Huamanga y otros puntos adyacentes, hiciera incursiones sobre los importantes domi– nios situados a lo largo de la costa, San Martín, como principal mo– tor, aunque la autoridad civil la ejerciese su delegado, el marqués de Torre Tagle, y hubiese nombrado a Alvarado jefe del ejército, ordenó que marchasen 2.000 hombres de tropa, con sus oficiales respectivos, hacia lea, bajo el mando del general D. Domingo Tris– tán, que pocos meses antes era coronel de milicias en la provincia de Arequipa, y que estaba acostumbrado a labrar la tierra y no a ma– nejar la espada y la lanza; hombre enteramente extraño a los sol– dados y que no era conocido en Lima sino como jugador empeder– nido; pero tal vez la intercesión de la Protectora, anteriormente amante de Tristán, le hizo dar aquella ocasión de lucirse, a despe– cho de las cualidades eminentemente superiores de varios oficiales del Ejército, y obtuvo para su galán de otro tiempo un puesto tan honroso. El 13 de Abril aparecieron en Lima dos proclamas: en la pri– mera anunciaba San Martín a los habitantes que la división del Sur, sin haber sufrido una derrota, había sido sorprendida y dispersa– da. Hacíales conocer también la intención que tuvo de reposar; pero que mientras hubiera peligro no los abandonaría su fiel amigo. La segunda iba dirigida al ejército. El Protector, al comunicarles el suceso, exhortaba a los soldados a vengar la injuria hecha a sus her.. manos y a prepararse a vencer.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx