Relaciones de viajeros

RELACIONES DE VIAJEROS 333 ques de bloqueo en el Callao. Es muy grato para mí después de haber experimentado dificultades de toda especie, tales como ja– más ha habido a bordo de buque de guerra, anunciaros la llegada de la escuadra chilena al puerto de Valparaíso, que ha sido su cuna, donde es objeto de la admiración y la gratitud de todo el Nuevo Mun– do, por los importantes servicios que ha prestado a la causa de la libertad y de la independencia de Chile, Perú, Colombia y Méjico. Tengo el honor de ser, etc.-Firmado: Cochrane''. A los pocos días de nuestra llegada a Valparaíso, su señoría fue a visitar la capital de Chile y solicitar el permiso de retirarse, por seis meses, a su posesión de Quintero, a menos que sus servicios no fuesen necesarios, añadiendo que, en este caso, estaría siempre dispuesto a hacer de nuevo todo lo que pudiera concurrir al bien del Estado. Al mismo tiempo pidió, de la manera más viva y más insistente, que se pagara exactamente a sus oficiales y soldados cuanto se les debía. El Gobierno le prometió que sus deseos serían satisfechos, como así fue, después de algunos aplazamientos. El 23 de Julio de 1822 se reunió en Santiago el Congreso nacional de Chile; lo abrió el gobernador supremo, D. Bernardo O'Higgins, que entregó su autoridad dictatorial a los representantes de la Re– pública y terminó así su arenga: "Compatriotas: Mi mando termina. Los defectos son insepara– bles de la humanidad; las mayores dificultades me han asaltado por todas partes. Tal vez mi falta de conocimientos y de experiencia me haya hecho cometer algunos errores bien involuntarios; no pue– do olvidar los honores que he recibido, y espero que, sostenido por mi reconocimiento, podré vivir el tiempo suficiente para ver a Chile tan feliz y tan próspero como los países más florecientes de la tierra". En seguida de retirarse el director, el Congreso fue a él y le reinstaló en la suprema autoridad ejecutiva, diciéndole: "Cuando haya una Constitución que especifique el tiempo de los trabajos de los magistrados, los representantes podrán aceptar vuestra dimisión y entonces gozará V. E. en su retiro, de la gloria y de la fortuna que tan bien habrá merecido". La primera reunión del Congreso preparatorio se celebró el 29, a las diez de la mañana. El 25 de Septiembre de 1822 se supo en Chile que Monteagudo había sido destituído del Ministerio y desterrado del Perú. He aquí el extracto de lo que se publicó en Lima respecto a este ministro: "Apenas Lima había podido empezar a entrever un porvenir

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx