Relaciones de viajeros
216 ESTUARDO NU~EZ nillo, una trepadora que produce un fruto de la forma y color de una lima, pero no de mayor tamaño que una ciruela de damasco; el fruto es dulce y comestible; los monos se alimentan de ella. Otra trepadora no tan grande como la primera produce un fruto amarillo, el que es de tamaño y forma de un endrino, es dulce y comestible. Numerosas semillas ovaladas tan grandes como casta– ñas; de color castaño en el exterior y cubiertas por una sustancia carnosa delgada de la que se nos dijo se alimentaban los pavos silvestres". Me dijo un indio que ellas eran semillas del blanco o como la llaman 'cipre muena'. También había pequeñas bellotas redondeadas cuyos cálices no eran rojos y del cual apenas si la bellota sobresalía al cáliz. Su– pongo que sean las semillas de una de las muenas, ya que pare– cían diferentes de las bellotas con cáliz rojo, pero se nos mostró una clase de semilla como perteneciente a las muenas, totalmen– te diferente. En la tarde el gobernador regresó y al darse cuenta de que no había hecho lo correcto al ausentarse por tanto tiempo del pue– blo y al no haber respondido al mensaje, vino a nuestro aloja– miento a darnos explicaciones y a presentar disculpas. Cuando se retiraba observó ciertas astillas sobre nuestra puerta y deseando hacer méritos por su anterior abandono a nuestra actual situación, dio órdenes perentorias para que se quitaran. En unos cuantos momentos veinte o treinta hombres y mujeres bajo la dirección de uno de los asistentes del curaca estaban intensamente ocupados en poner las órdenes en práctica. Aparentemente no estaban poco sorprendidos del cambio realizado y nos entretuvieron con sus agu– das miradas y dedicación al trabajo. Temprano, el día 15, fuimos a la casa del gobernador, donde obtuve la información que con– sideré pertinente de las producciones de la región y adquirí algu– nos ejemplares con algunas provisiones para nuestro viaje: entre las últimas había algunos monos secos, recomendados particular– mente para nuestro uso, ya que eran considerados de gran refina– miento, aún mejores que los jabalíes secos, con los cuales alimen– tábamos a los indios. Relación de las producciones dadas por el Gobernador del Puer– to Balsa: Bálsamo de capivi, obtenido en la vecindad inmediata de Puerto Balsa. Estoraque, obtenido en pequeñas cantidades, al no sa– ber la gente cómo extraer su resina. Los árboles son abundantes y la corteza se reduce a polvo para hacer incienso usado en las igle– sias. Una goma extraída de un árbol pequeño, cuya corteza es en cierto sentido parecida a la del cerezo. Esta goma se mezcla con el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx