Relaciones de viajeros
RELACIONES DE VIAJEROS 231 botánicos en la mayor parte de los lugares, y todo lo que pudimos lograr fueron algunos loros que no consideramos de valor, excepto el papagayo que compré al gobernador. Las festividades del día habían comenzado y la chicha principiaba a causar su efecto. En un rancho grande se hacía gran ruido con lo que quería significar música pero sin mucha armonía y atin de haber habido alguna, hubiera sido apagada por las discordantes vociferaciones del gru– po. Probablemente estaban bailando, pero a nuestra entrada, to– da la atención se volvió hacia nosotros y nos vimos obligados a dar inmediata atención a las cosas y personas cercanas a nosotros para podernos dar cuenta de las que estaban más remotas y dis– tantes. En el centro del salón había varios recipientes de barro conteniendo chicha de yuca mascada, de la cual inmediatamente nos ofrecieron vasijas; una vieja en particular con un gran reci– piente en su mano, a aceptar la cual no nos pudimos negar. Estoy seguro que el señor Hinde, que en términos generales es favore– cido por el bello sexo, no llevó su galantería hasta halagar a la anciana dama. Sin embargo, era evidente que si no deseábamos be– ber, era mejor que nos retiráramos, y lo hicimos así. Poco des– pués el gobernador vino hacia nosotros y recibí de él la informa– ción referente a su distrito. El distrito de Laguna produce maíz, yuca, plátanos, zarza– parrilla y cera de abejas blancas. La última varía su valor entre siete a cuatro reales la libra de acuerdo con su blancura. No había ganado perteneciente al pueblo y sólo dos crías de jabalí. Los ánades (patos silvestres), que viven libremente en esta parte del país, varía su precio de un peso a cuatro reales cada uno; las .aves de uno a dos reales. El pescado, la tortuga y la vaca marina se obtienen del río. La grasa de la vaca marina se convierte en aceite y la carne seca se usa como alimento; la estación de la caza recién comenzaba ahora. Los pescados son abundantes durante las crecidas cuando se cogen los grandes peces llamados garitanes y se envían salados a Moyobamba. Las tortugas se cazan en diciem– bre cuando vienen a la playa a depositar sus huevos. Hay dos cla– ses de tortugas, una es más pequeña que la otra y las más peque– ñas son las mejores. La manera de cazarlas es yendo a las playas en noches de luna y volteadas sobre su caparazón. Los indios de Laguna viven principalmente a base de pescado, plátanos y yucas. También beben grandes cantidades de chicha de la cual preparan cuatro clases: de maíz, yucas, plátanos y chuntas, fruto de palmera grande, carnoso y rojo. La chicha de yuca es la mejor y se hace hirviéndola, mascando parte de ella y moliendo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx