Relaciones de viajeros
CAPITULO VII (*) Partida de Laguna - Jóvenes pescando - Arribada para adaptar las apalmacayas - Granos y semillas encontrados en la Montaña - Aguacero - Confluencia del Huallaga con el Marañón - Brindis a la salud de Su Alteza Real, Lord Al– mirante - Opinión referente a la parte del Huallaga que ha– bíamos surcado - Arribada para pasar la noche - Ourarinas - Pájaro nocturno - Caza en la montaña - La sagacidad de los indios - Aves y animales - Súngaros - Incomprensión con los indios - San Regis, antiguo religioso - Costumbre india para un sepulcro - Salud y longevidad de los naturales - Brisa en el Marañón - Confluencia con el Ucayali - Oma– guas - La mayor parte de la gente son pescadores - Ense– nada extraordinaria - !quitos - Unión con el Napo - Orán "libre comercio" - - Pebas - Búsqueda del gobernador de 1quitos - Disturbios en 1quitos después de nuestra partida - El gobernador de Pebas - Su forma de tratar a los indios Y aguas - Palo de Cruz - Necesidad de clérigos - Rebaños de roonsookas en banco más abajo de Pebas - Hombres en la playa - Cochichenas - Caimanes - Nuevo pueblo indio - Mujeres mascando yuca para hacer chicha - Chubascos, pre– cauciones y esfuerzas de los canoeros - Canoero de Loreto cae enfermo - Los mosquitos - Putumayo - Tabatinga, el puesto fronterizo de Brasil. Era cerca de medio día del 21 de enero, cuando pudimos ba– jar nuestro equipaje al puerto. Las canoas en las que continua– ríamos, iban a ser más grandes que las que habíamos traído de Puerto Balsa; pero· al entrar en ellas descubrimos que las apalma– cayas estaban tan mal hechas que era evidente necesitaban ser re– construidas. Sin embargo, era mejor sacar a los canoeros del lugar ( *) Este capítulo contiene las mediciones y dirección del río Marañón des– de la unión con el Huallaga hasta la frontera brasileña.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx