Relaciones de viajeros
262 ESTUARDO NU&EZ los hacen parecidos a loros, posados en bandadas en los arbustos y en las márgenes del río pescando su alimento, varias garzas grises y algunas blancas. Disparé a una de las aves negras y tra– té de hacer lo mismo con una garza, pero por la forma en que se zambullen al ver el fogonazo evitaron que tuviera éxito, pero creo que herí a más de una. Las garzas son comunes en todas las par– tes del Marañón; las vimos frecuentemente en los árboles y don– ·dequiera (que hubiera una parte prominente, generalmente po– saba una garza de vigía. El sonido de los disparos atrajo la atención del gobernador y su gente, quienes ubicados en una pequeña plataforma en la parte más alta y vertical de la ribera, como puesto de centinela, 'nos preguntaron quiénes éramos. Desembarcamos y dimos las respuestas solicitadas. El pueblo está muy bien ubicado, de suelo arenoso en la parte más alta y casi perpendicular a la margen hay una bonita iglesia con una zona de hierba frente ella; la iglesia no ha sido consagrada. Viven permanentemente algunos mestizos de Moyobamba y ahora los indios están empleados re– colectando zarzaparrilla para el Intendente de Moyobamba. !quitos es conocido por la manufactura de sus hamacas de fibras de plantas, una de las cuales cambié por un cuchillo. Co– mo de costumbre buscamos especies animales, y, como siempre, encontramos difícil obtenerlas; nos ofrecieron algunas pieles de mono y conseguimos una cantidad de loritos no más grandes que gorriones, comunes en esta parte de la región. Había una hem– bra de pavo salvaje y un peury que pertenecía a unos indios, pero no pudimos conseguirlos. El resto de nuestras adquisicio– nes, fueron unas cuantas plumas, algunas aves malamente dise– cadas y un manojo de la raíz con la cual los indios atontan a los peces (*). Entendiendo que es un veneno mortal y sus efectos están siendo probados por los científicos desde nuestro regreso y están asegurándose si usado en pequeña cantidad actúa como narcótico. Proseguimos después de comer. ( *) N. del T. Barbasco.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx