Relaciones de viajeros

Direcc. Longitud Millas Este 3 1 RELACIONES DE VIAJEROS 265 Ancho Millas Profund. Brazas 12 12 Comentarfos Un banco de arena seca en medio del canal. Al– rededor de este lugar obtuve sondeos de 12 brazas. No estoy seguro pero creo que fue fren– te al banco de arena. El pueblo de Orán en la margen izquierda. Entre las once y las doce de la noche del 26, partimos el ama– necer. Durante la mañana pasamos varias islas, algunas de las cua– les eran más grandes de las que se encontraban río arriba. Hacia el medio día, llegamos a la unión del Napo con el Marañón. No hay nada notable en la apariencia de éste río y pudimos haber– lo tomado por uno de los canales isleños del Marañón; se nos di– jo luego que era insondable en su boca, pero toqué fondo en la confluencia marcando cinco brazas. Alrededor de la de una de la tarde, desembarcamos en el pue– blo de Orán, en la margen izquierda. El pueblo está compuesto por unos cuantos pobres ranchos habitados por cinco matrimo– nios cristianos incluyendo el Gobernador y su familia y doce in– dios infieles de la tribu Origen que desean convertirse en cris– tianos. Los Origones son una tribu en la que sólo usan una concha para cubrir su desnudez y según relación del Gobernador, algunos frecuentan un valle a tres días de viaje siguiendo un pequeño río o "quebrada". Se nos dijo que el distrito de Orán no produce gomas ni bál– samos y que no había ganado o cerdos pertenecientes al pueblo, sólo unas cuantas aves, maíz, yucas y plátanos. En el río hay va– cas marinas, tortugas, gavitanas, súngaros y pacos. Diversas cla– ses de animales salvajes infestan la vecindad. Esa mañana un ti– gre había arrebatado un perro, y al ser perseguido abandonó el cuerpo, pero sin la cabeza. La zarzaparrilla crece silvestre en los

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx