Relaciones de viajeros
268 Direcc. Longitud Millas ESTUARDO NU1'lEZ Ancho Millas Profund. Brazas Comentarios do corriente abajo: ban– co arenoso al lado iz- 15 quierdo, frente a él, 15 15 brazas. 15 Los árboles de las már– genes parecen ser más grandes que de costum– bre y el boscaje no tan espeso. Algunas chacras. El pueblo de Pebas está situado en un caleta y en la parte alta de la margen izquierda. Dormimos en la playa y desembarcamos en Pebas entre las diez y once de la mañana del 28, casi al mismo tiempo que el Go– bernador de !quitos, quien nos informó que casi inmediatamente a nuestra salida del pueblo, había ido a un rancho donde estaban reunidos varios indios que emborrachándose causaban disturbios. Que sus esfuerzos en lugar de calmar a los indios habían produ– cido el efecto contrario y que éstos, armados con pucunas, flechas envenenadas, etc., dirigidos por un hombre que había estado en !quitos y que hablaba español, siguieron al Gobernador hasta su casa y lo atacaron. El padre del Gobernador, un ancia!lo enfermo fue seriamente herido y uno de sus hijos, una niña, gravemente cortada. El, con el resto de los mestizos, habían huido a los bos– ques para salvar sus vidas. Ayudado por dos jóvenes (uno de ellos fue alcanzado por una flecha envenenada, pero siendo el veneno viejo no le había producido la muerte) lograron coger una canoa y habían venido a presentar su queja ante el Gobernador de Pebas quien era el controlador de las Misiones Bajas, entre las que se in– cluía !quitos. Mientras estuvimos en !quitos, habíamos ido en pro– cura de especímenes al rancho mencionado por el Gobernador. Los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx