Relaciones de viajeros

276 Direce. Este Longitud Millas 4 ESTUARDO NU&EZ Ancho Millas 1/2 a 3/4 Profund. Brazas 3 1/2 3 1/2 3 1/2 Comentarios Banco arenoso bajo al lado de estribor, en el centro del canal, adelan– te, pero no en la fuer– za de la corriente, 3 y media brazas. Pueblo en la margen derecha. A medio día del 29 llegamos a un agrupamiento de ranchos también en la margen derecha y nos detuvimos. No sé si esto es lo que el vicario de Moyobamba llama Camucheros. Los canoeros lo llaman un pueblo indio y el relato que nos dio un hombre que hablaba español y al que encontramos aquí fue que dos años atrás había reunido a los indios que vagaban por las montañas, les ha– bía proporcionado herramientas y animado a construir el pueblo actual. Aparentemente el nuevo asentamiento no florecía ya aun– que el fundador nos informó que los indios le habían conferido el apelativo de padre, su relación no estaba acorde en otros puntos, ya que dijo que los indios lo abandonaban frecuentemente y cuan– do los enviaba a buscar le enviaban excusas. También dijo que en la vecindad no había zarzaparrilla, cuanao al entrar a su casa lo primero que vimos fueron dos manojos de esa planta. Parece pro– bable que, en general, los indios hubieran descubierto que el inte– rés que guiaba a este hombre fuera otro que el paternal. Había fa– bricado un molino de madera para azúcar del que obtenía una clase de jarabe, pero no trabajaba por la ausencia de la mayoría de los indios. Los pocos presentes no parecían saludables y en el curso de nuestro viaje por el Marañón vimos varios casos claros de tuber– culosis, aunque no se estime la región como poco saludable. En uno de los ranchos había varias indias sentadas alrededor de una vasija grande de barro, mascando yucas para hacer chicha. Las cuentas blancas eran preferidas por estos indios, a diferencia de los que habíamos visto en Puerto Balsa donde prefieren cuentas amarillas y escogían colores oscuros. Adquirimos algunas canas– tas finamente tejidas y suspendidas de una corteza fuerte que los indios colocan en su frente cuando llevan las cargas a la espalda. También logramos más plumas de águila gris.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx