Relaciones de viajeros
GEOGRAFIA Misiones del río Ucayali. Está fuera de duda que nada se ha escrito con más exactitud acerca de las regiones interiores del Perú, que los documentos pu– blicados en la célebre obra titulada Mercurio Peruano; y que des– de su cese sólo han aparecido de tiempo en tiempo algunas relaciones fabulosas, fraguadas por hombres que jamás visitaron los lugares de que hablaban. Los misioneros son los únicos que nos los han dado a conocer; y cuanto se sabe con particularidad so– bre los usos, costumbres, leyes e industria de la tribus salvajes que habitan del otro lado del Marañón, es debido exclusivamente a sus informes. Valiéndonos de algunos que ha recibido oficial– mente el Gobierno, acerca del estado y progresos de las misiones del río Ucayali, desde el año de 1790 hasta el de 1818, presentamos a nuestros lectores un extracto de lo más notable que contienen. Perdidas las misiones de Manoa con la muerte de quince reli– giosos que las servían, se tuvo noticia el año de 1790 en el cole– gio de Ocopa, que los salvajes solicitaban misioneros que fundasen de nuevo los pueblos que habían destruido; y con este motivo se ordenó a fray Francisco Girbal que pasase de Cambasa, donde se hallaba, a Manoa, con los auxilios que le franquease el gobernador de Maynas, a fin de conocer las verdaderas intenciones de los sal– vajes. Siendo bien recibido, y regresando con avisos favorables de que se podían establecer las misiones, volvió el año siguiente con otros misioneros; y habiéndolos acogido perfectamente los Setevos y Cunibos, principiaron su restauración, estableciendo el pueblo de Sarayacu a 6°35" de latitud austral, 320 y 15' de longitud, con– tada desde la isla de Fierro, en un sitio muy a propósito, contiguo a la quebrada del mismo nombre, y distante menos de una legua del Ucayali. En esa misma época comenzaron a agregarse a estas misiones aquellos cristianos de la provincia de Maynas que habían sido sacados de las márgenes de estos ríos por los jesuitas, según el método de conquista o reducción que ellos usaban: y con dichos cristianos, los Setevos que se vinieron y varios de otras tribus a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx