Relaciones de viajeros

LIMA CARTA I DESCRIPCION DEL CALLAO Y CABALGATA A LIMA Lima, Junio 23, 1829. Después de almorzar con los caballeros del "Vincennes", des– embarqué en el Callao a las 4 de esta tarde para tomar un coche hacia Lima. Esta era la primera vez que estaba en tierra, y a pe– sar de lo mucho que había oído de la miseria del puerto, me des– agrado ver la pobreza, suciedad y todo el mal aspecto del lugar. Los muros ubicados entre el lugar de anclaje de nuestra escua– dra y el desembarcadero habían casi ocultado la ciudad de la vista, excepto el precioso castillo y fortaleza que la defendía; y la fuerza y buen mantenimiento de ésta me engañó en cuanto al tamaño e importancia del lugar. La población alcanza a unos dos mil, amon– tonados todos en una sola calle, de media milla, siguiendo la curva de la bahía, cortada por otras dos o tres calles de unos 5 a 10 me– tros de largo, excepto por la del camino a Lima. La extensión cubierta de tierra, no es igual a la de Honolulu, habiendo pocas casas en la ciudad que presenten apariencia exter– na de mayor civilización y comodidad que la que tenía allí el espa– ñol Marini; y cada calle es una ofensa a los sentidos, similar a lo que ocurre en las metrópolis de las islas Sandwich. Las casas son generalmente de un solo piso, debido a la fre– cuencia de los terremotos; y como llueve muy poco, todos los te– chos son perfectamente planos. Las paredes, terminando abrupta e irregularmente, sin adorno de cornisa o balaustrada dan a todo una apariencia ruinosa como si se hubieran volado o salido los techos Y chimeneas, impresión que no disminuye con el quebradizo y des– cascarado yeso que las cubre. La construcción de una nueva casa cerca de la administración de diligencias, me dio la oportunidad de observar el proceso de erección de una casa de tipo corriente: consiste primero en ente-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx