Fénix 1, 104-120
ce saber que "falleció el 10 de agosto de 1878" (28) . Apenas trabamos co- nocimiento con Pedro Pérez de Vargas el 16 de diciembre de 1837, cuando representa a su padre en la venta de una esclava (29) . Manuela Pérez de Va rgas se nos presenta en el cumplimiento de los deberes que le imponen sus hijos Carolina, Maximiliano y Andrea Delmira ( 3 0 ) , o siendo objeto del re- cuerdo fúnebre que le dedica "su desconsolado hermano" José (31 ). Y los menores anuncian emociones y zozobras, alegrías y afectos, alternados en el curso de una vida p i e t a y laboriosa (32) . sí, dedicado al cumolimiento del deber y a los honestos goces de la vi- da hogareña, José Pércz de Vargas contempla el tránsito de los años. Pero la muerte siega las vidas de seres entrañablemente queridos, y el tiempo va helando el entusiasta o confiado discurrir de la mocedad. Sombras cubren la clara alegría de las églogas en que antaño cantara al tierno padre y la madre amante. Y todo se torna tristeza en los años próximos: En la flor de mi edad vivía confiado, mas esa Flor Fortuna me ha cortado: hoy, cuando más lozana florecía, llora mi flor p r d i d a , Flora mia ( 33 ) . A sus dolores morales unía las dificultades economicas ( 34 ) . Y a tra- vés de la victoriosa ofensiva del tiempo, reconocc que todo lo humano se agosta y caduca. Quizá lo domina la noción de la soledad. O tal vez lo (28).-Dice aquella inscripción :"Coronel D. JosC Pérez / de Vargas / Falleció el 10 / de Julio de 1078". (Cementerio G c ~ e r a lde Lima: San Agustín. 18-D). (29).--.La escritura ~ ú b l i c aoriginada por la compra-venta fué suscrita el 16 de diciem- bre de 1837, ante el escribano Cayetano Casas, cuyos protocolos se conservan en el Archivo Nacional. Aparece trascrita en el apéndice. (30).-Manuela Pérez de Vargas había contraído matrimonio con José Moreno, quien probablernentG era hijo de !osé Ignacio Moreno, director del Colegio del Príncipe y el Co- legio de la Libertad. Y, en cuanto a los hijos de ambos, poseemos los siguientes datos: Ca- rolina nació el 7 de setiembre de 1839 y fué bautizada a los seis meses, siendo madrina su "abuela" materna, Gertrudis Olivaras; Maximiliano nació el 7 de junio de 1841, siendo bau- tizado a los cuatro días; y Andrea Delmira, nacida el 1-e diciembre de 1844, fui. bautizada doce días más tarde, en la Vice-Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (Huérfanos) como los anteriores. (31).-"Aquí yace la que fué / Sra. Da. Manuela Pérez de Vargas. / Falleció el 21 de setiembre / de 1869. / Su desconsolado hermano / don José Pérez de Vargas / dedica este recuerdo a su cariño. R 1 P". (Cementerio General de Lima). (32).-Como testimonios que guían hacia la comprensión de las emociones que invadie- ran al poeta, trascribimos en el apéndice las partidas de bautismo de los hijos nacidos du- rante su segundo matrimonio. - (33).-Véase (73. (34).-Aparte de considerar la condici6n general de los maestros en aquellos años, tene- mos varios indicios de tales dificultades económicas: 1" la venta de una esclava, vista en la escritura que menciona la nota (26); 2". las escrituras de 4 y 5 de febrero de 1839, sus- crita ante el escribano José Simeón Ayllón Salazar, por las cuales compra y ven& una es- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.1, enero-junio 1944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx