Fénix 1, 104-120
la fama más gloriosa, es clemencia y virtiid. Su elogio no entraña la servil prosternacióri del "áulico"; es la actitud condicional del cortesano, que espera ser retribuído con algíln favor. Y este cortesano José Perez de Vargas formula una petición cuando dice al virrey: ora que te has dignado este liceo con tu presencia honrar, en tu alma ilustre reconoce el benéfico deseo de dar a su instituto mayor lustre, con que las letras y el latino idioma no degeneren de la antigua Roma. Este día fijará la más brillante época de su honor y su grandeza, si desde este feliz propicio instante tu protección hacia la escuela empieza, añadiendo en los fastos de su historia este nuevo blasón y nueva gloria. Obedece a su auténtica vocación de maestro. a su devota simpatía por la cultura humanistica, y elogia al virrey para que éste impulse la obra de la Universidad y de su colegio. Quizá le duela hacerlo, pues en 1807 aprecia- ba, ya, la significación del ilustre don José Baquíjano y Carrillo: pero sabe que el despotismo traba el desenvolvimiento de la cultura, y quiere neutra- lizar su odio hacia las "luces". Tres años más tarde le piden otro elogio poktico, en tono de elegía, pa- ra llorar la muerte de "los hijos y subalternos, que por sostener la causa de Su Majestad perecieron en la Punta de San Luis el 8 de febrero de 1819" ( 11 ). Y el año 1820 encuentra a José Pérez de Vargas en su modesto em- pleo (12) . (1 1 ).-Véase (34. (12).-Prospectus tentaminis Grammaticae Latinae, que de rebus praecipuis a d ejus ma- teriem sjxctantibus rationem reddent, coram D. D. D. Ignatio Mier, Hujus ecclesiae metro- politanae archidiacono dignissimo, decumarum judice et actore, istius archiespiscopatus pru- dentissimo examinatore, ac tandem hujus regiae divi Marci Universitatis, siinulque perillus- tris Seminarii Patroni nostri divi Turibii meritissimo atque praeclarissimo Rectore una cum aliis quam multis ejusdem Academiae Doctoribus quasque extemplo discutient, pro adoles- tiae captu, infra positi regalis Collegii a Principe alumni, qui, moderatoris monus in dicto collegio fulgante D. D. D. Jasepbo Ignatio Moreno, metropolitanae hujus ecclesiae prebenda decorato, sirnulque in hoc perillustri senatu limensi jureconsulta meritissimo, fuere edocti, a prefati Collegii praeceptoribus, Lic. D. Josepho Salazar, D. Josepho Pérez de Vargas, Lic. D. Josepho Ildephonso Valcárcel. Rectoris Vicem-gerentibus Lic. D. Faustino Huapaya, et D. Agustino de la Torre. Anni Domini 1820. Limae: Tipis. Orphanorum. (4 págs.). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.1, enero-junio 1944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx