Fénix 1, 140-142
PALABRAS AL CLAUSURARSE LA ESCUELA DE BIBLIOTECARIOS 141 Una de las más arduas pruebas a que nos ha sometido la penosa desaparición de nues- tra Biblioteca Nacional es la de su integral reco~~strucción.El empeño que en ella se ha puesto está dando ya sus frutos, y una muestra de ello es esta primera promoción que, con un nuevo espíritu, se apresta a colaborar en la tarea. El mundo entero se dispone en es- tos momentos a vivir una etapa de total reconstrucción, en la que tendrán capital importancia los fundamentos que sustenten una nueva cultura. No cabe, pues, lamentarse más par las pérdidas que aqui hemos sufrido sino aplicar las energías a lo que debe hacerse para repararlas. En lo que respecta a nuestros estudios, un doble convencimiento nos ha guiado en toa0 momento en el curso de los mismos: Los métodos en que se nos ha iniciado son, sin duda, los más avanzados que hoy existen en la ciencia bibliotecaria; y su correcta aplicación ga- rantizará la eficiencia de los servicios bibliotecarios en el país. En la experieccia que'hemos adquirido, en la nobleza de fines que inspira nuestra pro- fesión y en la convicción que nos ha servido de guía se cimenta nuestra fe en que sabre- mos contribuir, cuando la oportunidad nos lo demande, a la tarea y propósito de restaurar sobre bases nuevas y firmes el prestigio cultural del Perú. A nuestros hiiéspedes, a quienes con tanta interés y cordialidad hemos recibido en Li- ina, deseamos una grata permanencia entre nosotros. Muchas gracias. Discurso pronunciado por el Sr. Luis Málaga a nombre d e los alumnos egresados de la Escuela de Bibliotecarios, en la fiesta de camaradería, con motivo de la terminación del Curso. Señores profesores de la Escuela de Bibliotecarios: Por encargo honroso de mis compüñeros de estudio, me permito ofrecer esta fiesta que en vuestro honor y como testimonio de emocionada gratitud hemos preparado los ahora ex- alumnos de la Dignaos aceptarla en la forma modesta en que la brindamos, pues es antes que todo una fiesta del espíritu. Cebo decir en esta oportunidad, que es la última en que nos encontramos juntos, pro- fesores y alumnos, que una circiinstancia especialisima nos ha reunido en una misión casi providencial. La fatalidad se ensañó contra el más preciado monumento de nuestra cultura. E1 espiritu nacional reaccionó para trocar el desastre en triunfo. Y en esta lucha por crear una auténtica institución bibliotecaria, tenemos un sitio de honor, una responsabilidad y un deber. Nos sentimos algo predestinados al emprender esta bella aventura, como ha dicho e! Dr. Basadre, nuestro capitán y guía. Somos los pioneros de la primera empresa de cultura biblictecaria en el Perú. como también nos ha llamado otro querido profesor nuestro. Y y a me atreveria a decir que tenemos bastante de caballeros criizados. Defendemos la libertad y la cultura, en el trabajo o en el estudio, como se defiende esa misma libertad y esa cultura en lcrs frentes de batalla. Y no es un acaso que nuestra victoria parcial, la conclusión exitosa de la primera parte de nuestra jornada, se haya logrado cuando la lucha por la libertad se va definiendo f-vorabl~mentey cuando se abren nuevos horizontes a1 destino humano. El &'e- rú, incorporado al movimiento democrático y empeñado tumbien en sil reconstrucción, echa ahora las bases de su Biblioteca Nacional. Son tiempos augurales los nuestros. Vivin~osen una época crucial, como se acostumbra decir. Somas testigos de la más decisiva lucha por la libertad. El mundo en el cual hemos vivido hasta hoy, no obstante estar sentados los principios, las normas y las condiciones de la civiiización más avanzada, encerraba graves contradicciones. El muna0 de ayer, a pesar de la ciencia, de la filosofía y del arte, era el mundo de la inseguridad y de la miseria. La democracia, la libertad, la solidaridad humana y la cultura misma se apartaban de su recto sentido y n o eran sino palabras vacuas cuyo contenido estaba por llenarse. Cuando la hu- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.1, enero-junio 1944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx