Fénix 1, 46-86
Mas si los hombres nunca doblegaron su carácter indómito de hierro; si en la mundana lucha se alzó augusto sobre el montón de parias y de abyectos las embates ocultos del destino triunfar lograron del varón sin miedo. Perseguido de muerte por el crimen de ansiar luz y aire para el siervo; blanco de los desmanes del sicario, de la honda excecración de los protervos, cuando al fin la eterna1 libertadora que con la vida arranca el sufrimiento vino a segar la suya, encontró al mártir sin abrigo ... sin pan ... sin luz ... sin lecho ... cargado de cadenas humillantes. . . y al exhalar el postrimer aliento, las olas que arrullaron su agonía lanzaron encrespadas ronco estruendo. y alzáronse iracundas. . . n o venganza: ijusticia sólo demandando al cielo! Y llegó la justicia: nimbos áureas puso en la sien del pensador, excelso; por su magia divina, ya son himnos los pasados y torpes vilipendios. La gratitud, que en torno agita y alza sus albos copos de ondulante incienso, desborda, en marejadas de entusiasmo, del corazón magnánimo de un pueblu; pues los que, como él, sobre las cumbres de la Historia 1evanta.n el cimiento de su fama inmortal, sin cesar muestran la ejecutoria insigne de sus hechos, para vigorizar al mundo absorto con la fecunde savia del ejen~plo. (361 GONLALEZ OBREGON, Luis.-Fray Melchor de Talamantes. Biografía y escritos póstumos, Mrxico. 1909. XXXV-72 pp. (En la pag. 111 aparece un oficio firmado por don Luis González Obregón y Juan Pablo Baz, dirigido al Secretario de Relaciones Exteriores, don Ignacio Mariscal, en el cual los pri- meros solicitan se ordene la publicación de 10s escritos de Talamzntes que en este libro apa- recen. Y en la pag. I V la autorización de Mariscal. E n las pp. V a XXV aparece: "Bio- grafía del Padre Talamantes" por G. O. E n las pp. 1-40 ' Congreso Nacional del Reyno de la Nueva España" y en las pp. 41-71 "Representación Nacional de las Colonias. Discur- so filosófico"). (Se expresa así G. 0.; refiriéndose a los tormentos de los grillos en el momento de la muerte de T.: ",Crueldad inaudita que corona su martirio! h%rtirio abnegado, sincero, por su amor a la libertad; por haber dirigda todos los esfuerzos de sus postreros dias, su in- teligencia y saber, su alma entera, a la independencia de Méxcio. Pocas líneas en nuestros anales; muchús diatribas difamatorias en los folletistas de la época fueron el íinico recuerdo que de él se conservó durante un siglo.. ." Alaba las condiciones intelecutales de T. y la labor que desempeñó en la investigación sobre los limites de Texas y dice que los merceda- rias declararon "más con pasión manifiesta en su contra 'y deseo de dgradar a las autorida- des de la época"). Esta biografía ha sido veeditada en 1937 (Ediciones Botas) con el nombre de "Ensayos históricos y biográficos (pp. 39-78), apareciendo los escritos de T. en las pp. 79-163). Pe- ro se ha completado la información con la noticia sobre su muerte que Dalevuelta dió en "El Universal" de 1933 (pp. 163-173). V. N V 7 . (37) GUERRA, José (Fray Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra). Historia de la Revolución de Nueva Espaiia antiguamente Anahuac, México 1922. T. 1. (La primera edi- ción fué hecha en Londres en 1813). (Dice en las pp. 157-158 que prendieron a T. porque escribía el modo de hacer inde- pendiente la Amfrica y al capelljn del Virrey porque era el confidente entre T. y el Virrey. Y en la p. 200 dice: ". . .Todo su delito fueron unas breves reflexiones filosóficas, que es- cribió en los primeros momentos en que se creyó perdida España, sobre lo que debería ha- cerse en América casa de esta suposición, trabajadas de suma prisa, y que en borradores todavía entregó al Fiscal Sagarzurrieta. El Sr. Zorraquín, Diputado en Cortes por Madrid Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.1, enero-junio 1944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx