Fénix 1, 46-86
MARTINEZ, Rafael y FRIAS, Heriberto.-Quienes fueron los precursores de la inde- pendencia. "Excelsior", México 16 de septiembre de 1926. (Se expresan así: ". . .al lado del heroísmo del Lic. Verdad surgió el de un inteligente y bondadaso fraile mercedario, el Padre M. T., que sabía de los dolores del pueblo traba- jador.. . T. expiró en los lúgubres calabozos de San Juan de Ulúa, sin que sus asesinos hu- bieran tenido la misericordia de quitarle los pesados y horrendos grillos con que atormentaron los últimos días de aquel verdadero religioso, amante de la justicia del humilde puebla tra- bajador mexicano. .. " (52) MENA, Ramón.-Discurso (pronunciado en Lima el 6 de enero de 1925 al ser incor- porado en el Instituto Histórico de esa ciudad). (Probablemente se publicó en la "Revista Histórica" de Lima, mas no nos ha sido posi- ble consultar dicha revista. Según vemos en Tovar y R. habla de "la figura blanca de Fray Melchor" y de que "encendió por vez primera en nuestra América, las ideas de independen- cia y libertad"). (53) MINUTERO HISTORICO. Muere Talamantes. "El Universal Gráfico" México 9 de mayo 1942. (Aparecen breves apuntes acerca de T., cuya muerte se conmemora ese día. Dice que con sus escritos "contribuyó a reforzar la idea de la independencia entre sus contemporá- neos. (54) MIRANDA MARRON, Manuel.-El Protomártir de la Independencia. México 1909. (En este estudio consagrado a Verdad y Ramos, se ocupa en la p. 14 de la muerte de T. y en las 34-35 dice: "Honremos la memoria del padre Fr. M. T. que aunque no fué nues- tro compatriota, si lo fué de corazón y trabajó con sus escritos en favor de nuestra eman- cipación". . . ) (55) MIRANDO AL PASADO. El síndico del Ayuntamiento de la ciudad de México, Lic. don Francisco Primo de Verdad y Ramos, es asesinado en las cárceles del Arwbispado, el día 4 de octubre del año de mil ochocientos ocho, por orden del Arzobispo de México, Dr. Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont. "El Nacional", México D. F. 6 octubre 1934. (Hace breve mención de la prisión y muerte de T. y repite los párrafos de Riva Pala- cio en el "Libro Rojo"). (56) MORA, José María Luis.-Méjico y sus revoluciones. París 1836. T. 111, pp. 329-330 y 347. (Se expresa así: "Entre los que más influjo tenían en el partido mejicano se hallaba un fraile de la Merced cuyo noinbre era Melchor Talamantes. Este hombre, de una vasta ins- trucción y de ideas bastante liberales para su época y estado, insistió mucho en que no se hicieran grandes cambios, aconsejando que todas las cosas quedasen en el estada en que se hallaban, especialmente los Ayuntamientos que debían ser el punto de apoyo del nuevo go- bierno. El reunir un congreso y el que éste fuera compuesto de personas afectas a la inde- pendencia era a su juicio la necesidad del momento, lo demás debía dejarse para más tarde y así lo exijia la prudencia". (57) NOTICiA en forma de diario de lo ocurrido en México desde la noche del 15 de sep- tiembre y siguientes de 1808 sobre la prisión del Exmo. Virrey! don José Iturrigaray. En "Da- cumentos". .. de García, T. 11, pp. 414-429 y "Documentos"'. . . de Hernández y Dávalos. T. i, Q. 660-668). (Refiere la prisión de T. y que se le encontraron varios planes y papeles relativos a una comisión" p. 420 y 422). (58) Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.1, enero-junio 1944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx