Fénix 10, 112-141
mismo J1. Salas, y demas Jefes pr. qe. no prosedian á la separasion de los es- pañoles, de cuyas resuttas el espresado Jl, apresuro la marcha del Batn. Segundo de Ayacucho pa. su enbarque, el qe. fué conducido pr. el esponente hasta ponerlo á Bordo: Que sobre sostitusion de Govierno, con otro qe. se llamase liveral, ú otra cualqúiera medida qe. tendiese á desobedecerle Ó de- sordenar el País, no se á hablado ni una sola ves -- Pregdo. si sabe ú oido de- sir con qe. objeto se hasen reuniones cland~stinasen la Capital, y en los de- partamtos. del interior; diga en qe. casas entre quienes y si se á hallado algu- nas veses en ellas: Dijo: Que no á concurrido á ningunas reuniones ni con- bersasiones clandestinas, tanto en Lima como en los departamtos. y provin- sias del interior, donde se á hallado, pr. qe. smpre. á esiado contraido al cum- plimiento de sus deveres; que sobre lo unico qe. se á hablado publica y Je- neralmte. en el Ejersito y Ios Pueblos, á sido sobre rogar á S.E. el Presidte. á fin de qe. separáse á Ios espaíioles qe., teniendo irritada pr. su despotismo á la Nasion, era de temér mas adelante una asonada qe. acaso no pudiese evi- tarse á pesar de la vijilansia de todos los amantes del orn., lo qe. no dudaba el declarante pudiese tener efecto, pr. qe. se desia publicamte. en el Pueblo de Arequipa, qe. si el J1. Serdeña bolvia al mando de la Prefectura, lo havian de asesinar en la Plaza los paisanos, dando cuenta después á S.E. qe, se hallaba en el Cusco = Pregdo. si tiene en su poder carta de algunos Jefes y Ofisiales del Ejersito en qe. le hablan sobre la nesesidad de un canbiamto. y en tal caso diga si 2 cumplido con el dever de poner en conosimto. del Supremo Go- bierno, espesificando sus nombres, las ocasiones y los motibos: Dijo: QUE las cartas qe. á resivido de algunos Jefes del Ejersito y qe. deven existir en , su equipaje, solo ablan sobre españoles y no de canbio de administrasion, qe. pr. el más ó menos calor con qe. hablaban algunos de aquellos, cumplio anes con el devér de manifestarselas al Sr. J1. Salas, bajo cuyas inmediatas ord, servia supuesto qe. era el, á qn. debia dirijirse el qe. declara; y no al Govier- no pr. la distansia = Pregdo. Si sabe qe. sa hallan derramado en la Republica papeles sedisiosos y desorganisadores, ya inpresos, ya manuscritos; diga en tal caso quienes son sus autores, y el fin con qe. se an senbrado estas ideas, ri- diculizando al Govierno y á 10s Jefes del Ejersito: Dijo: Que sabe an sido introdusidos en la Republica papeles de las clases qe. espresa la pregunta, y dirijidos probablmte. á los objetos qe. ella indica; que el mismo declarante á resivido un manifiesto, otros cuadernitos inpresos, y dos cartas del J1. La- fuente todo escrito en Chile y todo presentado inmediatamente despues qe. los resivio al J1. Salas en krequipa; y entregado en mano propia á S.E. en el Palasio de Lima, en el mes de Dize. anterior; que por lo qe. respecta á otros papeles de las clases indicadas de dentro de la Republica ó fuera de ella tiene muchos en su equipaje de distintos periodicos, qe. con sobre escrito al qe. de- clara los á resivido desconosiendo sus autores pr. qe. no le han sido manda- dos con cartas, cuya sircunstancia tambien dise qe. concurre en los qe. á leido en los dias anteriores de su prision, que en los de la Miselania y Mercurio qe. debe haber bisto el Supremo Gobierno pr. haver sido vendidos pr. muchachos publicamte. en las calles y portales de Lima; y qe. ignora absolutamte. quienes Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx