Fénix 10, 112-141
CAUSA POR COI\TSPIRACION 127 sean sus autores = Pregdo. Si conose las dos cartas qe. se le prec dentan en este acto firmadas pr. D. Jose Felis Iguain sus fhas. de dies y nuebe de Octe, y cuatro de Nove. del año anterlor de mil ochosientos treinta y uno, y contestada segun aparese de las notas estaiipadas pr. el declarante en ellas mismas: Dijo: Que las dos cartas qe. se le han presentado con las fhas. indicadas, son Ias mis- mas qe. resibio de Dn. Jose Feiis Iguain segun espresa la firma, mas no puede asegurar si la letra y la rubrica es del espresado Iguain, pr. ser las unicas qe. ha resivido no habiendolo visto nunca escribir: Que la qe. aparese con la no- t a sitada, la contesto el qe. dpclara en Arequipa manifestandole el desagrado qe. le havia causado su conteíiido, y qe. haviendo prinsipiado S.E. á separar del Ejersito los españoles, unica causa qe. al e n t e~d e rde! declarante havia pa. hablar con exaltasion, deberian contraerse todos los ciudadanos del Perú á la conserbasion del orn., y á la de las autoridades lejitimas: Que la otra carta de cuatro de Noviembre qe. le dirijio la misma persona, no la contestó pr. qe. conosiendo pr. su contenido algo de parsialidad contra el Jefe Supremo actual, quiso el que declara heblar con ei qe. se las havia dirijido, tanto pa. haserle desistir de su basio proyecto, como pa, saber si el qe. se firma en ambas Jose Felis de Iguain era su autor, con cuya entrevista quedo ya satisfecho el qe. de- clara de qe. las dos cartas qe. se le han presentado son del mensionado Iguain, y cuyas sircunstansias no tubo presente al satisfasér al prinsipio la pregunta relativa = Pregdo. Cual es el Plan proyectado qe. indican las cartas, con qe. elementos militares contaban pa. berificarlo, en qe. dia y de qe. modo, y qe. índividuos eran los qe. devian dirijir los movimtos,: Dijo: Que el qe. declara no á estado en plan alguno, y qe. haun cuando en las cartas trataba su autor, de alguno contra la actual odrninistrasion, segun hase memoria de su con- tenido dise desconoser sus autores ó conplices, el modo como podrian ejecu- tarlo y la persona qe. pudiese dírijirlo, pues qe. en el Ejersito y en los Pue- blos en qe. á estado el declarante, no se ha tratado de otra cosa si no de que S.E. el J1. Presidente, separase á los españoles, pretesto de qe. se balían algunos sedisiosos pa. sacar bentajas de !a reboiusion = Pregdo. Si la carta qe. se le presenta de fha. cuatro de Nove. antericr, escrita desde Arequipa en contes- tasion á D. Jose Felis Yguain conpuesra de tres fojas, es escrita y firmada de su puño y letra: Dijo: Que es escrita y firmada de su puño y letra: Que en pueba de lo qe. Ileba dicho és, qe. á presensia de los Ciudadanos vesinos de Arequipa D. D. Manuel Cuadros, D. Luis y D. Pedro Jose Gamio los Doc- tores Martineses y (sic) Latorre ya citados, y muchos otros ciudadanos de cuyos nombres no hase memoria, se contraia de acuerdo con ellos pa. evitar de- sordenes, qe. podian suseder en odio h los Españoles á tocar todos los resortes imajinables, con el objeto de alejar todo motibo qe. se dirijiese á pretesto de la permanensia de aquellos en los destinos qe. pudiese dirijirse contra la actual adrninistrasion: Que cuando dejo aquella ciudad y se dirijio á esta, bino convenido con dichos ciudadanos de la mas buena fee, pa. ayudar a S.E. en conservar el orn. y mejor asiento de su Govierno, espuesto á fracasar si per- manesian los Españoles en sus destinos, repecto qe. la boluntad J1. esta contra ellos; y la mayor prueba de su buena fee, ha sido la de haver benido á la Ca- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx