Fénix 10, 112-141
CAUSA POR COMSPIRACXON 117 con mas ardor qe. á los cacadns = Para entregarme á las ilusiones de la espe- rama rasional, nesesito algo mas ye. bellas conbersasiones; y si U. me puede proporcionar lo llenaré de benciisiones y quedará su nombre eternamte. gravado en el corazon de afmo é inpasiente Q. S. Ni. B. = Jose Felis de Iguain. Carta del S. Coronl. Castilla al Sor. Iguain. Señor Dr. Dn. Jose Felis de Iguain = Arequipa Nove. cuatro de mil ochosientos treinta y uno = Mi apresiable Señor y respetable amigo = Por el Correo qe. regresa sobre esa Capital é tenido le particular satisfacsion de resivir la estimable de U. dies y nuebe del procsimo pesado, al mismo tiempo qe. otra de nuestro co- mun y digno amigo Sabala, qe. á tenido la bondad de sostituir en U. la confianza que hasen muchos años tenemos. Justamente ansiaba pr. qe. llegase la ves de tenerla con U., tan sinsera amigable y fructuosa á la causa publica, como la é t,enido con aquel digno y querido amigo, ausente á la fha. de su Patria, Segun lo anuasia en la suya de dies y ocho del mes sitado, y quisá pr. fundados te- mores qe. como se lo tengo indicado en una de, mis anteriores, deben con- prender á U. y á otros respetables peruanos, pr. quienes pr. qe. defienden la causa comun hara SS. y Qemas compañeros en caso necesario el ultimo sacrificio, con el doble objeto de qe. no sean como no seran inutiles sus traba- jos pr. ella = Es verdzd qe. hemos dado yá pasos mui abansados al fin de qe. 'como es justo desente y uti! á la nasion sean separados de los puestos q'e. ocupan y en qe. amenasan sus livertades los Españoles; mas á pesar de todo, emos tenido qe. suspender la ejecusion del Plan; qe. no hai qe. lo desbarate pr. mas medidas qe. se tomen en su contra, en atension a que habiendo sido esta poblacion destinada á la conclusion de los tratados de Pas, estos havrian sido interrumpidos quisá con perjuicio de la comun felisidad qe. proporsiona la Pas, firmada hasen dos, ó tres dias lo q. no havria tenido efecto si se huviera realisado nuestro pronunciamto. pues el Ministro Boliviano haviendolo hoido- los quejar á su salida de Puno y llegada á esta, estubo determinado á no en- trar en relasion alguna con el nuestro, Latorre, qe. seguro pr. sus consejos de qe. no heramos capas de o b r a en sircunstansias tan conplicadas, le insto á qe. continuase su marcha como lo berifico. Se an concluido pues las nego- siasiones y pr. consigte. á desaparesido el unico obstaculo qe. nos enbarasaba á Obrar, po. Jeneralmte. la mayoria de todas Clases conbiene en qe. separados aunque apararentemte. los Españoles, devemos instar al J1. en Jefe pa. qe. lo haga de un modo absoluto, llevando la reforma relativamte. á este particu- lar, hasta los subalternos. Por el respeto qe. ha llegado á tener á la opinion publica el J1. Gamarra: Por sus ofrecimtos. en las repetidas y largas Cartas dirijidas á obedecerla, lo mismo qe. la lei; son de opinion algunos de esperar su enmienda, qe. pr. el bien de la nasion qe. entro á presidir sacrificando su honor, su asienda y sus glorias. Ha sido pues pr. aque!lo y pr. qe. los Pueblos en una rebuelta pr. mui ordenada qe. fuese acaso perdiesen que, nos hemos Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx