Fénix 10, 287-297
TESTIMONIOS 297 Decorativas que me permitirá desenvolver un programa de estética americana. Además, una decena de "gouaches" que exhibiré en Lima antes de embalarlos, y . . . un libro escrito en ratos perdido que me inspira todo el cariño que tengo a mi tierr.a, que titulo "El poema de mi selva", aún no ilustrado. No deja de ser algo raro, aún para mí, el sentirme literato en los momentos que dedico a recordar con cariño el terruño, pero hay cosas que la pin- tura no puede resolver y es entonces que me siento poeta, músico, o me siento sobre la paleta para dedicarme a otra actividades. Actualmente ilustro un delicioso libro de anécdotas médicas del Dr. Leonidas Aven- daño, que tienen para mí el sabor de una golosina después de la diaria tarea. VICTOR MOREY Cada instante que trascurre es la sugestión de un motivo nuevo y el motivo de una nueva sugestión. Sin embargo de esta inquietud constante y multiforme, el ideal de toda mi vida es la realización del "Monumento a la Raza", himno en bronce, soberbio y mag- nífico que ha de perpetuar la grandeza de un pasado en su época de apogeo y esplendor. Chavinavi, el indomable, E l Rebelde, Himno al Sol, esculturas que he modelado con sin- cero femor de artista, son fragmentos de esta obra monumental, a la que dedicaré todas mis facultades y mi esfuerzo, convencido de que el verdadero arte es a la. vez superior y popular. Tal es el arte; la más elevada manifestación de la mente y espíritu humanos. Cons- tituye, con la religión y la filosofía, la savia moral de la humanidad, el alimento substan- cial de la sociedad; lazo terreno que une a los hombres embalsamando la prosa de la vida. LUIS J. AGURTO En verdad no hago otra cosa que preparar mi espíritu. Preparo mi espíritu para la realización de lo grande mío que sueño. Preparo mi espíritu para los embates de la vida. Lo preparo para el goce y para la acción; para el dolor y para el vuelo. Ciertamente la pregunta es tremenda: no se hace otra cosa que preparar el espíritu. ¡Si es el cuidado de todos los días! Si es el afán heroico de todas las horas! Somos una perenne preparación, una gesta continua de esfuerzos y de valentía. un cotidiano taller de ensueños, de deseos locos y de esperanzas.. . Esto no es literatura, amigo Vegas: Pero qué otra cosa hacemos en la vida sino pre- pararnos? Sinceramente, yo quisiera saber preparar mi vida. Saber estar pleno y mara- villoso para el devenir ardiente de todos los minutos: para el placer de mañana o para el dolor próximo; para la rebeldía del instante; para la efusión de amor o para la egregia be- lleza del poema. En arte, yo no preparo nada. Mis libros se hacen solos. Demás está decir que es- cribo por necesidad fundamental. Me realizo en él porque esta es mi razón de ser. Mis poemas una vez producidos, ya tienen una vida independiente fuera de mí. Ya no me pertenecen. Yo me sobrevivo a ellos, pero ellos también me sobrevivirán. Cuando se es artista de verdad, miente quien dice que prepara. Realmente la madre no prepara al hijo que golpea sus entrañas: se hace sólo por el designio de las Fuerzas Eternas. Es la nodri- za, sí, quien prepara las cosas del infante. Son pocas las almas nodrizas, las ai:me:~tadoras de hijos ajenos. las que preparan algo.. . en literatura. La obra de arte ¿n,co se crea. Crear no es preparar. El bello poema es una especie de misteriosa y celeste polución genial. En suma, preparo mi espíritu para la vida y para el arte. No preparo poemas para el libro, mi libros para.. . el público. FEDERICO BOLAÑOS Me preparo a terminar una fuente preincaica, de piedra cortada, con grupos de vi- cuñas y llamas y una estilización ercaica, conscmnte con !a sencillez de líneas del conjunto. Preparo también un friso con las tres regiones del Perú: Costa, Sierra y Montaña, E l Mar- tirio de Santa Rosa, una Salomé. Después de terminar estos trabajos en los que pongo mi mayor empeño de realización, emprenderé un viaje de vacaciones, por el Sur de España, Italia, Siria, India y Japón, etc. Estos son los proyectos que podré realizar si la muerte no se opone. Ademá.; for.io mi! castillos en el aire, algunos precisos, otros en nebulosa. En fin, con los que tienen alguna posibilidad de realizeción me contento ahora. CARMEN SACO Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx