Fénix 10, 287-297
290 FENIX "Vanguardia". Revista de los escritores y artistas de vanguardia del Perú y de Hispano- América. Me intereso por la organización de un Ateneo de Estudios Sociales, Económicos y Educacionales. Y reviso y perfecciono el plan de un libro sobre el Perú que me pro- pongo escribir muy pronto. Que conste que estas noticias -llamémoslas así- no tienen ninguna intención auto- biográfica. Hace ya mucho tiempo que dejé atrás en mi camino la estación "Colónida". . . Colónida jornada y episodio de una adolescencia literaria. JOSE CARLOS MARIATEGUI -Imposible contestar en forma categórica. Está uno sujeto a tantas contingencias y es siervo de tantas imposiciones.. . Sin embargo. si el tiempo, el dinero, los editores y . .. la materia gris no se oponen, daré dentro de un mes y medio un libro, "Sobre ias Huellas del Libertador", en el cual trato acerca de diversos problemas y personajes de Amé- rica y un poco de impresiones personales sobre algunos pasajes de la vida de Bolívar. Quizá después, siga "Las Migajas de la Historia", colección de ensayos en compli- cidad con Clío, libro casi terminado, ya, y, a fin de año o en los primeros meses de 1926, el primer tomo de mi "Historia de la Literatura Peruana", que preparo desde hace varios años y que tiene un plan tal vez ligeramente distiilto al que se usa en los "Católogos bio- bibliográficos" o "Diccionarios literarios", a los que la vanidad de sus autores suele titular "Historia de la Literatura" de un pileblo. Sospecho que esta obra alcanzará a cuadro o cinco tomos y que eso significa algo.. . por lo menos de pretensión. Lo mismo pensé cuando dí al público mi primer lbro, "Los Poetas de la Colonia", y si la cosa resultó mala, no fué tanto que superara las humildes expectativas de su atemorizado autor. Además de mi '.IZistoria de la Literatura Per-iana", desearía poder redactar un boceto sobre "La Revolución en el PerG", con algunas rectificsciones, y jquién sabe.. .! Pero.. ., jse sueña tánto!. . . LUIS ALBERTO SANCIiEZ Qué preparo? Un libro de versos -"En la sombra9'- en los que mi vieja nota lírica renace. Otro libro, también de versos -"Voces familiares"- en los que he recogido las evocador.as im- presiones de mi pueblo, mi casa, mi colegio, mis retratos. Un poema escénico -"Cuento de antaño"-. En prosa preparo la continuación de "Una Lima que se va"; un tomo de crónicas en las que coleccionaré algunas de las que he publicado en "El Comercio", "Va- riedades" y "Mundial" de Lima y en "La Prensa" de Buenos Aires; un anecdotario en el que figurarán todas las anécdotas que publiqué en esta revista con el seudónimo "Alex", y muchas más completamente inéditas y un trabajo sobre la oratoria en el Perú. Todo esto podría publicarlo en el día, si tuviera tiempo para dedicarlo a hacer algunas copias de originales que me faltan y editor crisitano que no supusiera que el trabajo intelectual está bien remunerado con sólo el honor de la publicidad. Además -usted lo sabe muy bien mi querido y tenaz amigo- hace algún tiempo que trabajo en una monografía sobre Tarma y en L:na pintoresc,a y novedosa recapitulación de la vida jurídica en la época colonial. También estoy hzciendo unas zpu~tuaciones81 "Diario" de Mugaburu y revisando mi amado libro de versos que comencé a escribir en 1910, -a mi regreso de Buenos Aires- "Paz aldeana". Es tal vez demasiado. Pero así es. Si mi vida no fuese tan complicada y difícil y si yo no fuera, a mi vez, el hombre de las mil ocupaciones, podría afirmar que entre éste y el .año venidero mi bibliografía se habría enri- quecido con once volúmenes. Pero hasta ahora no he obtenido la fórmula sintética que me permita vivir con tranquilidad para realizar todo lo que sueño. Por lo demás, nada hay para mí más grato que hacer castillos en el aire y por eso le agradezco que me haya dado la oportunidad de pensar en los onces castillos que en mi reino interior proyectan sus perfiles silenciarios, "llenos de luz y aroma. ..". JOSE GALVEZ Mis preparativos literarios? querido Ricardo, los reduciría a tender el vuelo hacia nuevos horizontes, si pudiera emprenderlo a despecho de mis débiles alas que comienzan a entumecerse.. . Siempre busqué en labios de la mujer querida la mejor alabanza, y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx