Fénix 10, 287-297
TESTIMONIOS 293 q,ue se produzcan, que vivan en suma, tal cual había ocurrido en la vida real. No les doy slno el ambiente, son ellos los que hacen mi obra. Ahora -mi selecto y cariñoso amigo Vegas- si circunscribirnos la pregunta a esta otra. Qué piensa Ud. publicar?- le respondo que espero la salida, dentro de breves días, del 11 tomo de "El Pueblo del Sol", y que he acordado mandar a una editorial española dos libros de cuentos y tres novelas de ambiente social que tengo listas. Por lo demás, nada preparo, nada pienso, nada espero. Soy de los que creen que es inútil empeñarse en algo; lo que haya de hacerse, lo que haya de darse, se hará, sin anuncio, por esa fuerza ilógica y sorpresiv~de la Vida. AUGUSTO AGUZRRE MORALES Pucs le diré a usted, mi müy culto y amable amigo Vegas García, que, por ahora, más que a escribir me preparo a publicar. Cuando se me conteste cual es la decisión del Ministerio de Fomento acerca de la publicación de las obras premiadas en el concurso Aya- ciicho, me ocuparé de editar mis "Tiempos de la Patria vieja". Luego me propongo reunir en un volumen, que titularé "La cosecha del camino", las correspondencias que, durante mi ausencia, he enviado a "Variedades". Debo ocuparme también de mi colaboración a esta revista, que gentilmente me ha sido soliicitada, y de mis correspondencias a "El Sol" de Madrid. Tengo, además, varias cosillas inéditas que aún no sé la suerte que correrán. En resumen, pienso seguir en el oficio; hasta cierto punto, ustedes, mis paisanos, tienen la culpa; la benevolencia con que me tratan me anima a reincidir. ANGELICA PALMA Acabo de entregar a la imprenta el manuscrito de unos "Nocturnos". Impresiones, poemas en prosa, imágenes o estampas; yo misma no sé cómo calificar estos "Nocturnos", que serán mi sexto libro publicado. Guardo en mis cartones una comedia en tres actos que se llama "El Preludio Ro- mintico". (He destruído los originales de cuatro comedias más que tenía terminadas. No eran suficientemente sencillas). Sobre mi mesa andan dispersas más cuartillas; los primeros capítulos de una novela de ambiente limeño: "La Hiiachafita". Una vez concluídi ésta qué haré? Me gustaría escribir un libro de cuentos inspirados en la vida provinciana. Conozco una ciudad del norte del Perú que ofrece asunto; interesantísimos, temas pintorescos y llenos de sabor. Y ya vengo esbozando el libro que, por el momento, es mi ilusión literaria, ericantadora y ri- sueña como todas las ilusiones. Ahora, después de dar estas "noticias bibliográficas", quiero hacer constar que la literatura no llena por completo mi vida. Acaricio algunas otras ilusiones, que no son "literarias". Quiero quedarme dentro de la vida; quiero que la vida sea la inspiración, el soplo y la fuerza que anime mis libros. MYRZAM Ya que hoy preparú únicamente motivos de importancia mínima, respondo a la amable pregunta de "Variedades", refiriéndome a otros días. Diré que en vista de que mis proyectos se tornaban quimeras, me propuse editar un libro final, que sería de ensue- ños; pues ante todo soy un soñador. Pensé titularlo "La libélula fantasma", porque los insectos de este nombre vuelan en los paisajes oscuros, y los japoneses los creen las almas de los muertos, en sus dulces leyendas. Días después olvidé este motivo romántico, sentí de otra manera, y compaginando poesías olvidadas formé una colección con el título de "Sombra" o "El libro de los poemas". Si al poeta que aspira lo imposible, no le fueran adversas las preparaciones, publicaría mis memorias como un claro de amistad, pues en ellas aparecerían estenografiadas las ideas estéticas de mis amigos, en las giras campestres y lecturas; en las conversaciones de esperanza. Publicaría también un novelín fantástico, "El imaginero" y "Cartas a Perl", la poética hebrea, si el tiempo maravilloso las alienta con sus galas inmarchitas. JOSE M. EGUREN Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx