Fénix 10, 287-297
294 FENIX Qué preparo? No es la pregunta la que me abruma, sino la respuesta. Puedo de- cirle que mi vida hasta ahora ha sido una intensa preparación: para la Medicina, para el Periodismo, para la Política, para cuanto importa al Bien público y no obstante tengo la sensación de que m; preparación no ha concluído, ni concluirá. Atrae en estos instantes mi atención el dar a luz mi '.T:ataáo de Medicina Sxial", obra de madurez, que espero recoja cuanto anhelo y enseño sobre lo que debe ser la Higiene pública en el Perú. Asimismo estoy acumulando materiales para una obra sobre enseñanza de la Medicina en el Ferú y que bautizaré -Ud. sabe la importancia del nombre de los libros- con el título de "Por los rumbos de Unánue" y que esporo csté concluída para la Conferencia de Pedagogía que reunirá la Facultad de Medicina a prin- cipios del año entrante.. . Estos son mis proyectos de escritor. En cuanto a la acción que preparo, Ud. perdone, soy un enamorado de lo imprevisto, de lo que nos sorprende en medio de la ruta, de aquello que nos brinda el acaso y en donde reside tal vez el único en- canto profundo de la vida. Dr. CARLOS ENRIQUE PAZ SOLDAN Nunca he proyectado preparar un libro. Mi labor en literatura, es desordenada, difícil y fragmentaria. Ajenos a mi espíritu: la pesquisa de un tema, el trazado de un pkn, la lenta gestación de un proceso. No he aportado actividad ordenada y durable, sino en el campo del magisterio: mi mejor vocacion. Amo la Historia, por su sentido dramático de la vida; dentro de la cerrada lógica de los hechos cumplidos: interrogo por el secreto inviolado, por el obscuro misterio es- piritual. Destilo sobre mi propia emoción: la inquietud, la esperanza o el dolor esencial de las almas y trazo la verdad ideal de mis figuras pretéritas. Pertenezco a la modesta categoría de los restaudadores: que retocan cuadros antiguos, recomponen los mármo!es mutilados y derivan de un capitel y un friso fragmentado, la aproximada realidad constructivu. de una arquitectura. Tal es el libro que creo tener terminado y que podría ser más extenso o haber sido más breve; lo titulo: "Perfiles de Mujeres". Está escrito al margen de la Historia y bajo la advocación de la fantasía; intenta reproducir el alma ondulante de unas mujeres del pasado. R. MORALES DE LA TORRE Por el momento tengo en perspectiva un plan periodístico, acerca del cual ruego a usted, mi querido Veguitas, me permita acogerme a un discreto silencio. Ese plan absorbe toda mi atención, todo mi entusiasmo y casi todo mi tiempo. Los artículos que vengo publicando en "Mundial", responden, por lo demás, a un estado de mí espíritu y a la sensacijn optimista que me ha deparado el regreso ,a la patria. En estos días, para decírselo a usted todo, he de entregar a Carlos Sánchez Gutiérrez un prólogo sobre un tomo de crónicas. Y eso es todo. Y creo que es mucho. GASTON ROGER Mi libro de poemas serranos en los que vuelco mi gran amor a la raza rebelde y taciturna, de Cahuide y Ollanta. Libro, es este, en cuyo éxito confío por la sinceridad que pongo en él. Al mismo tiempo voy cultivando, en mi huerto espiritual, otro más, y con el que llegaré a mi plenitud. Libro de humanísimo discurrir y suma de las emociones recogidas en mi doloroso batallar con la Vida y con la Muerte. Comienza en un valle andino, dentro del silencioso y conventual recogimiento de una celda franciscana, casi como el de un Zaratustra que fuese monje, para bajar, hacia el mar, frente a su gran luz que canta y pinta. Llevará como epílogo el prefacio o pórtico de lo que en otro or6ezl de cosas tnmbién preparo: mi hogar. Después ;No sé!. . . Viajar, quedarme en casa, escribir, o nó, pero vivir.. . vivir con todo el fuerte y santo optimismo que hoy es primavera en mi espíritu y en mis múscu- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx