Fénix 10, 298-301

CRONICA PRIMERAS JORNADAS BZBLIOTECOLOGICAS COLOMBIANAS En el mes de julio se celebraron en la ciudad de Bogotá, las Primeras Jornadas Bibliotecológicas Colombianas, orgacizadas por la Biblioteca Nacional en colaboración con el Centro Regional de la UNESCO. El temario fué el siguiente: 1. La biblioteca, el bibliotecario y la ciudadanía. 2. Formación profesional del bibliotecario. 3. El servicio de las bibliotecas públicas modernas. 4. La UNESCO y su acción en la actividad bibliotecaria. 5. El servicio bibliotecario en Colombia y los problemas de la investigación cien- tífica. 6. Temas libres. SEGUNDAS JORNADAS BIBLIOTECOLOGICAS CUBANAS Las Segundas Jornadas Bibliotecológicas Cubanas se llevaron a cabo en mayo de 1954. El Pre.,icieiAiede ia Conirsión Oig~nlzadu~a iaé ei Dr. Ferrníri Peraza. "La bi- blioteca en los centros de educación", fué el tema escogido. Asunto de gran interés tanto entre los bibliotecarios como en el magisterio, por cuanto "la biblioteca docente influye en la formación integral de los ciudadanos". Estas Jornadas contaron con la cooperación de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, bajo cuyos auspicios se celebraron; del Centro Regional de la UNESCO; de las Asociaciones de bibliotecarios ,etc. Los trabajos de base fueron asignados en la forma siguiente: Tema 3 . La biblioteca en la escuela primaria. Tema 2. La biblioteca en las escuelas secundarias y especiales. Tema 3. La biblioteca en los centros de educación superior. Tema 4. La biblioteca en los centros de educación fundamental. "El propósito de las Jornadas ha sido destacar la función de las bibliotecas en los tres niveles de la enseñanza.. . Reunir a profesores y maestros, para que en colaboración estrecha con los bibliotecarios tomaran parte en los debates, a fin de despertar el interés de los maestros hacia las actividades de la biblioteca en relación con los problemas edu- cacionales. . . " PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE BIBLIOTECAS MEDZCAS Bajo la presidencia del doctor Wakeley, se celebró en Londres, entre el 20 y el 26 de julio de 1953, el Primer Congreso Internacional sobre Bibliotecas Médicas. Los asis- tentes representaban lo más selecto del mundo en el campo de la Medicina, las Ciencias Bibliotecarias y la Bibliografía Médica. De América Latina sólo concurrieron Argentina, Brasil y Chile. Los debates fueron sobre los siguientes temas: 1. Rol del bibliotecario médico en el mundo de hoy: en las Organizaciones Inter- nacionales, en los Servicios Gubernativos, en la Universidad, en el Hospital, en la Industria, etc. 2. Symposium Histórico. 3. Clasificación. 4. Bibliotecas Médicas del Mundo. 5. Educación y Preparación del Bibliotecario Médico. 6. Centralización. 7. Cooperación Internacional. 8. Foro Abierto (Temas varios). XIII CONGRESO DE LA UNION INTERNACIONAL DE EDITORES Del 2 1 al 25 de junio ha tenido lugar en Zurich el XIII Congreso de la Unión In- ternacional de Editores, gremio que cuenta con más de medio siglo de existencia. Su pri- mer Congreso se celebró en el año de 1896 en París. Acostumbraba reunirse periódicamen- te cada dos años, hasta que la guerra mundial produjo una interrupción de dieciocho años en estas reuniones. El primer Congreso después de la guerra se llevó a cabo en París, en el año 1931, y posteriormente, en Amsterdam, Bruselas, Budapest, Leipzig, Londres, Ma- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.10, 1954

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx