Fénix 11, 3-75

30 FENIX AME R I CA 1 E U R O P A 1 Sucesos Políticos, Económicos, ' Jurídicos y Sociales mania) . 1 vemal magazine. 1787-1825. V i da de José Faus- 1787-1879. V i da de Jacobo Bi- / tino Sánchez Carrión. / gelow, botánico estadouniden- / -Luis X V I convoca una Asam- blea d e notables. Calonne, Director general d e finanzas, Propone u n plan Para restau- rar la hacienda ~ ú b l i c a .Es destituído. M i n i s t e r i o de Brienne. -Empieza la revolución aristo- crática al definirse la oposi- ción d e la nobleza contra el XeS'. Con gran regocijo Po- pular Calonne es llamado "Monsieur Déficit". -En Inglaterra se forma una asociación para abolir el co- mercio de negros. -Acusación d e Warren Hast- ings. -Restablecimiento d e la fun- ción de Stattholder e n Ho- -Se establece la Real Audien- 1 -Reunión de la Convención cia e n el Cuzco. norteamericana. Aprobación --Se erige e n Lima el Tribu- de la Constitución. nal d e minería. / -Promulgación de las Orde- -Rodríguez de Mendoza ob- 1 nanzas del Noroeste para el tiene licencia "para conser- ' gobierno d e las tierras no var y leer los libros prohi- 1 colonizadas. bidos excepto aquellos que -Fundación del Colegio de exprofeso combaten la reli- médicos de Filabelfia. gión, se ocupan de astrolo- Fundación d e una escuela do- pía o habian a los sentidos". 1- minical para niños africanos -Con motivo de las conclusio- e n Charleston, Carol'na dt! nes que defiende e n la U n i - Sur. versidad d e San Marcos el alumno de San Carlos José Antonio de Vivar, los Inqui- sidores d e Lima piden al Consejo de la Inquisición que se plactique "alguna diligec- cia especial con el Rector y --Jchn Fitch, e n el Delawdre, obtiene la velocidad d e tres millas a la hora e n u11 bar- co de vapor con h6lice. -John Adams: Defense o f t h e Constifufion o f fhe Ultifed Sfates. el maestro del citado colegio para que sc iediquen al es- tudio de autores de más sa- na doctrina que los que ex- presen los calificadores e n el último capítulo d e su pa- recer". -Se funda e n Lima la Acade- mia filarmónica, de la que surge más tarde la Sociedad Amantes del País. -Se prohibe la introducción de armas e n el Virreinato del Perú. -El JoumaI d e Medicine de París del mes d e julio hace una crítica m u y elogiosa dt la obra d e José Maauel DA- valos sobre las enfermeda-, -Jefferson: Notes o n f h e sfate / landa. of Virginia. /--En Dinamarca, ordenanza -Roya1 Ty l e r : T h e contracf, j real que restringe las atri- obra teatral. , buciones de los terratenien- -Joel Barlow: T h e visien o f tes e n la aplicación d e casti- Columbus, poema. 1 gos a los campesinos. -Noah Webster: American se- I lecfion, libro d e lectura. 1 -Real orden de Carlos 111 pro- hibiendo la introducción e n América de los libros de Montesquieu, Linguet, Rey- nal, Maquiavelo y la Enciclo- I 1 pedia. 1 -Se funda e n Cuba la Socie- ' dad d e Amigos del país. 1 -Aparece e n México el peri& dico Obserr~acionessobre la 1 física. historia natural y ar- 1 des de Lima. 1 fes Útiles, publicado por Jo- -Dávalos: De morbis L ima e , sé Antonio de Alzate. prassantibus ipsorumque the- Manuel Antonio Flores, V i - rapeia (tesis para optar el l-rre , y de México. grado de doctor e n medici- -Antonio Parra: Peces y crus- na e n la Universidad de Montpellier) . -Andrés Eguiluz: Tesis d e bachillerato e n medicina. -Juan d e Velasco: Vocabula- rio de la lengua peruana- quitense llamada del Inca. (Ms.1 1787-88. Garcilaso d e la Vega táceos d e la I d a d e Cuba. -Antonio de Ulloa: Mémoi- res philosophiques, histori- ques, physiques, concernanf Ia d e c owe r f e de 1'Améri- qu e . .. 1787-90. Barcos ingleses se de- dican a la pesca de bzllenai en Fort Egmont, Mzlvinas. Irica: Comenfaiios reales de 1787-92. Mathew Carey, irlan- los Incas (ed. e n alemán, pu- / dés, edita e n Filadelfia T h e blicada e n Nordhausen, A l e - , American Museum, or Uni- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.11 1955

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx