Fénix 11, 76-93
LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Yltrno. Sor. Mui Señor mio y de todo mi respeto: Recibo la confidencial reservada de V. Y. de 2 del corriente, celebran20 siga V. Y. con felici-'ad en sil Santa Visita, y quc su salud no padezca con las molestias é incomodidades de los caminos: Yo sigo con mi destemple de cabeza y por consiguiente imposibiiitado de escribir ni aun leer por mi mismo q. no sea lo mui preciso. Siento mucho la incomodidad y desazon con q. se halla V. Y., oiigiiiadas de las calumnias suscitadas por sus enemigos, asesurando a V. Y. ?as daré al desprecio sicmprc que contemple son dignas de esto, y que miraré a V. Y. con equel aprecio q. se merece; pues vivo firmemente persuadido que todo aquul q. q ~ i e r acorregir desordenes y abusos especialmente en estos parages será perseguido y caliirnniado: Dios dé 6 V. Y. sufrimiento y valor para padecer por la Justicia, estando V. Y. cierto de que sus solicitudes tcndrhn en mi el apoyo necesario. H e hecho de esta Congregacion de Sn. Pedro el aprecio que se merece, pues asi como V. Y. conosco su utilidad, y tanto por esto como por la recomendacion de V. Y. seguiré en protegerla y favorecerla en quanto pueda. Yncluyo a V. Y. la adjunta carta que con esto objeto me remite el Amo y Sor. Antunez, y por lo q. toca á noticias se impondrá V. Y. de las del dia tanto nacionales corno extrangeras por la copia que acompañz. Ratifico a V. Y. mi afecto y deseos de servirle, rogand:, á Dios gue. su vi& ms. as. Lima, 21 de Octubre de 1791. B. L. M. (?e V. V. Su mas afecto y Sego. Serb. F. Fraco. Gil. Yltmo. Sor. Dn. Pedro Jph. Chaves de la Rosa, Obpo. de Arequipa. Declaracion d e los Dros. del Hombre, y del Ciudadano hecha en la / pluralidad de vofos en la Asamblea y sancionada por el REY. Arto. 1Q Todos los Ilombres tienen una inclinación invencible pa. buscar SU felicidad, de suerte que para coilsegiiirla, pr. la reunion de sus esflrerzcs se han reunid:, y formado sociedades, y estabiecido gobicrnoi, y así todo gcbicrno debe tener por objeto la felicidad general. 2Q Las consequencias que resulten de esta verdad iriconte>:tab!e son que íos gobirr- nos subsisten por institucion de los que son goberiiados, y de los quo go- biernan: que ninguna funrion p:ib:ica puede ser considerada como propiedad de los que la exercen, que el principio de toda Sobe-anÍa reside en la Nacion, y que ningun cuerpo, ning.2n individuo puede exercet autoridad q, no dimane expre- samente de 12 misma Nacion. 30 L,a Naturaleza 6 hecho á los Hombres libres, é iguaies e:? Dros. las distinciones sociales deven estar así fundadas pa. la Autoridad. comun. 4Q Los Hombres para ser felices deven tener e1 libre exercicio de todas sus facul- tades físicas, y morales. 59 Cada Hombre para asegurar el libre y eterno exercicio de sus facultades deve reconocer, y facilitar en sus semejantes el libre ejercicio de las suyas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.11 1955
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx