Fénix 11, 94-125

meno y hallaron que el buen hombre, que sólo se ríe una vez al año, que es el aniversario de la muerte de su esposa, tenia en la mano La Gaceta, y no cesaba de repetir con las lágrimas en los ojos: "Erase una nariz que andaba sola". . . Y, en verdad, el poeta había "contribuido a propagar el buen humor entre nuestros conciudadanos". Cuando la imprevisión y la debilidad guber- nativas cernían sobre la vida los peligros que entraña toda crisis política, ha- bía aliviado la tensión mediante la risa. Cuando las pugnas faccionales exci- taban las pasiones hacia la violencia, había logrado que los ánimos otorgasen su atención preferente a los exagerados rasgos de una caricatura. Y de una mala tragedia había obtenido los elementos adecuados para una comedia grotesca. De allí la rápida difusión de sus versos, y los plausibles ecos en cuyas alas se mecían sus imágenes. Así alternaron sonetos, letrillas y epigramas, que daban comidilla a los grup.os callejeros y las tertulias, y en los cuales hallaron los círculos de la oposición un medio de proyectar el ridículo sobre los procedimientos del gobierno. Sus temas principales eran repetidos de boca en boca. Y puede pre- sumirse que hubo quienes solicitaron la inserción de nuevas poesías, o la re- producción de las ya publicadas, pues La Gaceta Mercantil (5-IX-1834) pro- metió editar una enriquecida colección de cuantas habían sido consagradas a la nariz: Ofrecemos a las personas aficionadas a la poesía una edición exquisita, y adornada de estampas, cuando acaben de publicarse las composic: loces que tenemos, preparadas unas y en salmuera otras. No será tan pronto, pues apenas hemos principiado. Pero ?quién nos apura? Igual propósito anunció E1 Voto Nacional (30-1-1835), deslizando un agudo sarcasmo : Habiendo sido invitados repetidas veces por personas de gusto para la reimpresión de las composiciones, hoy tan escasas, que tanta celebridad han dado a la nariz del Dr. Rábula, nos hemos propuesto publicar tanto las que se han insertado en La Gaceta Mercantil y E1 Hijo' del Monto- nerc, como una colección de poesías inkditas, y cuyo mérito, si nos es lícito manifestar nuestro dictamen, excede al de las que han visto la luz. ¡Quiera el fiscal recibir este pequeño trabajo como el tributo hu- milde que la admiración paga a los varones que han llegado por la sen- da escabrosa de la ridiculez a la cumbre de Ia inmortalidad! Y reiteradamente precisó luego los caracteres de la edición, ofreciendo a sus lectores ventajosas condiciones de suscripción : Está trabajándose en esta imprenta la Colección de las poesías que se han publicado, e inéditas, relativas a la nariz del Dr. Rábula ( a ) Gallo en Fiambre, la cual saldrh adornada con ocho caricaturas del mejor gusto. Se admiten suscripciones en este establecimiento al precio de 2 ps. por cada cuaderno, que se venderá suelto en 3 pesos. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.11 1955

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx