Fénix 11, 94-125
Se admite amor en precio y amor sólo se ofrezca, sólo aquél lo merezca que ame coq más ardor. Nadie pretenda necio con frío amor comprarle, que fuego es, y apagarle quitarle es su valor. quién m e compra, que le vendo, quién m e compra m corazón? Languidez en la actitud, discreto sentimentalismo y pulcritud de estilo denota la amable letrilla; pero son oportunamente trocados por la inquieta versatili- dad, el humor punzante y la ligereza verbal de la sátira. Del modelo sólo se mantiene la ficción mercantil, que nuevamente es desenvueta en, una letrilla maliciosa, en cuyas décimas asoma Otra vez la nariz y el rematista encarece sus excelencias y sus variadas aplicaciones. Pero debe recordarse que, a su vez, las risueñas creaciones de Felipe Pardo y Aliaga excitaron a otros versificadores limeños. Que se originó así un ciclo poético inspirado en la coyuntura política, y enderezado a reir de la nariz lucida por el áspero fiscal. Y que, no obstante las coincidencias, puede iden- tificarse la secuela por la irregularidad métrica, la relativa incoherencia deter- minada por la sobreposición de los temas, o cierta proclividad al insulto. Tal se verá en el epigrama (10) siguiente: Aquí yace la nariz, símbolo de estupidez. Murió de pura vejez la infeliz. Fué famosa en acusar, fué amiga del gran smn,oso, al estupendo coloso también lo supo embaucar. Siempre oportuno y agudo, ameno y castizo, Felipe Pardo y Aliaga for- jó así el más importante episodio literario de los años 1834-35. Debió su am- plitud al aliento que en su tiempo le otorgó el aplauso del pueblo. Y de su trascendencia da noticia la historia, en cuanto refiere el desmoronamiento del gobierno que la risa socavó. ( l o ) . -De una sciie deuicada A Narigueta, Marica y C a. Cf. E ) Voto Nacional: Lima, 19-11-1835. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.11 1955
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx