Fénix 12, 3-77
14 FENIX ACADEMIA "VICTORIA VARGAS" - Fundada por la profesora de este nombre, en 1928, en el Callao, trasladándose poco después a Lima. Ofrece anualmen– te audiciones de sus alumnos de piano. ACED, Julia - Tiple española de zarzuela, llegada a Lima en 1896. Actuó en el Principal, durante varias temporadas. "En el género francés se distin– gue, habiendo sido la mejor Mam'zelIe Nitouche que hemos visto", según Moncloa, ACEVEDO, Concepción - Tiple cómica española, de la Compañía Monjardín, que estrenó el Teatro Olimpo, en 1886 (Moncloa ). ACEVEDO, Emilio - Maestro concertador y director de la Compañía Palmada, 1903. Era muy joven, al decir de Monc1oa, y ganó aplausos como pianista. ACCINELLI, Luis - Director de orquesta y clarinetista italiano. Residía en Lima en 1905 (Moncloa ), ACCONCI, Adriano - Barítono italiano de ópera; vino a Lima con el tenor Rafael Grani, 1888, y luego con la Compañía de Opereta Scognamiglio, 1902– 1904 (Moncloa ). ADIR, Abel - Autor de música ligera en boga en 1886 ("LON" - SRS). ADRIEN, A. - Profesor de instrumentos de aliento y director de banda fran– cés. Llegó a Lima en diciembre de 1856 ("EC" - SRS). AFRICANOS, Cantores (Etbiopien Minstrels) - Conjunto de cantores y bai– larines que se presentaron en el Teatro Principal de Lima el 5 de diciembre de 1860. La nota periodística dice que contaban seis años de fructuoso éxito en Nueva York, donde se les consideraba "como artistas sin rival en sus respectivos caracteres" (SRS). AGUILA, Salón del - Estaba ubicado en ,!!l Portal de Escribanos de Lima y en él se ofrecieron numerosos conciertos y otros espectáculos a fines del siglo XIX. AGUILAR, Esperanza - Primera tiple de zarzuela. Era mexicana y formaba en el elenco de la Compañía Abella, Teatro Olimpo, 1893 (Moncloa ). AGUILAR, Felipe - Profesor de música, piano, guitarra y fagot, establecido en el Cuzco en 1883; era maestro en el Colegio de Educandas y natural de Puno (SRS). AGUILAR, Francisco - Primer violín de orquesta, + en 1896 (Moncloa ), AGUILAR, Fray Cipriano - Compositor peruano, Maestro de Capilla y Direc– tor de la Academia Musical del Convento de San Agustín. Suponemos que haya nacido en 1770, a juzgar por la fecha de su Profesión de Fe, firmada en 1788, ya que la edad de dieciocho años es la mínima para profesar, He aquí la transcripción literal de dicho documento, inscrito en el folio 47 del Libro de Profesiones del Convento, que conocemos gracias a la amable dis– posición del R. P . Graciano Montes, encargado del Archivo agustiniano: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx