Fénix 12, 3-77
GUIA MUSICAL DEL PERU 15 "E n el Nombre d e N. Sor. + Jesu-Christo b endito Am en. "E n el año del nacimiento del mismo Sor. de mil setecie ntos och enta y och o en veinte y dos días del m es de Mayo: Y o e l H ermano F ray Cypria no Ag uil ar Hijo legitimo de Pasqual de Aquilar, y d e Ventura Fernandez, bautizado en la Ca– thedral de esta ciudad, hago profession solemne, y prometo obediencia a D ios todo P oderoso, y a la Bienaventurada si empre Virgen M aria, y a ti M . R do . P. M . F . M anuel T eron Prior actual de este Combento Grande del P erú d e N . Sil de Gracia en el nombre de N . Rmo. P . Ge neral Mtro. F' E stevan Agu stín B ollicini, General de todo el Ord en Agustiniano, y a sus su ce soras clagidos ca nc nicarn eut e ; de vivir sin cosa propria en Castidad, Pobresa, y Obedi e ncia se gun esta R egla de N. G . P . S . Agustin h asta la muerte, en cuya verdad. y fee firmo esta profession de mi nomb re" . (fdo.) Fr. Man. Theron (fdo.) F. Ciprieno AguiJar. Vicl' Prior (fdo.) Fr. Gaspar de S y Jva MI' de Novs. Una hoja suelta, hallada por el P. Montes, registra los manuscritos musicales que a su muerte dejó Fr. Cipriano. Dice: "Rasan de los papeles de Solía que he recibido del R . P. Sub-P rior, que existían al cargo del fi nado Fray Cipriano Agu ilar Mtr? de Ca pilla. A Sab er" . .. (s igue relación ) . Y en otra hoja: "M isas . . . Iden a tres (voces ) de Fra i Sip riano Aguilar com pleta". En el L ibro del Becerro, Capítulo Intermedio del año 1799, fol. 91 vta., está inscrita la siguiente resolución: " . .. a la representación del H9 Fr. G ab ri el S ot om ayor Mtr 9 de Capilla de este ntro, Convto. se mando q e, el H9 F r. Cipria no Aguilar vaya haciendo el merito de suplir sus aucencias, y enfermedades , pa ra q e. le te ngan p rese nte en el fallecimiento del Suplicante porqe. no p u ed e haber do s Mtro s. d e Capilla a u n mismo tropo." En el mismo libro, folio 158 vta., correspondiente al año 1813, figura la siguiente petición: " . . . El H9 Fr. Cipriano Ramire s pidio sel e continuase en e l ser vicio interino de la Maestria d e Capilla durante la enfermedad del H 9 Fr. Gab riel Sotorn ayó r; y se remitio su solicitud a N .M. R. P . IvI. Provincial pa, qe. resolvi ese laque. a llare por mas conveniente". El P. Montes supone, con bastante fundamento, que el apellido R emires ha sido inscrito por error, pues ya se ve , en la resolución precedente que el propio Fray Gabriel suplicaba que fuese Fray Cipriano Aguilar su reem– plazante. En la biografía de Alcedo trazada por don Félix Cipriano Coronel Zegarra aparece Fray Cipriano Aguilar como el primer maestro de música del futuro autor de l Himno Nacional, antes de que el nmo músico fuese trasladado por su madre al Convento de Santo Domingo, donde completó sus estudios bajo la conducción de Fray Pascual Nieves. El mis– mo biógrafo hace figurar a Fray Cpriano entre 10s contendores de Alce do en el memorable concurso ante San Martín. Más tarde, el propio Alcedo ha de referirse con elogio a Fray Cipriano, que todavía, en 1845, figuraba entre los principales músicos de Lima, maestro en esa época, de José I. Cadenas. De donde puede inferirse que Fray Cipriano vivió por 10 menos setenticinco años. Pese a su propia declaración bautismal, no hemos en– contrado la partida en el libro existente en la Parroquia del Sagrario. AGUlLAR, Gregario - Tenor de zarzuela, español. Vino al Perú con la Com– pañía Járquez, que estrenó el T eatro Variedades de la calle del Correo, en 1886. Era padre de Esperanza (Moncloa). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx