Fénix 12, 3-77

GUIA MUSICAL DEL PERU 17 discurso en que describió la vida musical de Arequipa, mientras el profe– sor Sas,en un trabajo de orden musicológico, analizó la obra del viejo maestro, situándola en el panorama de la música peruana. Finalmente, los esposos Sas-Rosay ejecutaron varias obras de Aguirre. Una concurrencia excepcionalmente cuantiosa aplaudió con fervor al huésped arequipeño, que tuvo así -como años atrás Luis Duncker Lavalle- la satisfacción de verse rodeado, admirado y halagado en forma sincera por una represen– tación se lecta de la sociedad y la cultura limeñas. De nuevo en su amada Arequipa, don Manuel continuó su digna vida al lado ,de la bondadosa com– pañera de largos años, doña Quintina Ugarteche de Aguirre, modelo de v ir– tudes y ejemplo de simpatía, que fué el soporte nobilísimo desde los días juveniles hasta la amarga hora final. El autor de la GUIA tuvo un especial afecto al viejo maestro y alcanzó a escucharle en su hospitalaria casa are– quipeña, frente a las nevadas montañas que tanto le inspiraron. Al fundarse la Escuela Regional de Música del Sur, el Gobierno, por iniciativa nuestra aprobada por el Consejo Directivo de la Cultura Musical, le nombró Di– rector Honorario Vitalicio (R. S. de 29 -1-1945). Años antes había sido con– decorado Caballero de la Orden "El Sol del Perú". (v. BLAM, N9 1936; Perú en Cifras 1944-1945; "EC", no vbre. 10 y 29, 1935, Y febo 9, 1951). OBRAS PUBLICADAS PIANO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Album 1, "De mis Montañas", 1l¡l serie: La Vendimia, El Eco, Nos– talgia, Arrullo, Carnaval, Canción del Yermo, Cactus. A lbum 11, "D e mi s Montañas", 2l¡l serie: Pastoril, Muneguenquichu, Errante, Humoreska, Adi6s, Melancolía, Hueyno. Album 111: Betceuse, Barcarola, Gavotta, Habanera, Minuetto, Ple– garia , Nocturno, BaI1ade, Serenata. Album IV: Nupcial, Versallesca, Vals caprice, Vals exótico, Niebla, 2 M azurkas, Golondrinas, Lejanías. Album V: Sonata op. 20. Album VI: Crepúsculo, Otoñal, Romance, MurmuI1os, Meditación, Ma– rina, Sombras, Minuettino, Matinal. Editadas en 1924, sin pie de imprenta. Album iür Pianoiorte'eweihiindig, p iezas Nos. 19 a 27. Verlag van Con– rad Mehre, Hamburg;' 1910. Siete Piezas, revisión , fraseo y dedajes de Lily Sas-Rosay: Primavera, Soñando, Hoja de Albutn, Llorando, En las Cumbres, Humoreska, Im– promptu. Schott Frerez, Bruxelles, 1937. "Doris", vals, . . . Lima, 19 ... "Ensueño", vals, G. Brandes, L ima, 1903. "Remember", vals, San Cristóbal, Lima, 19 . .. Vals lento, M. Badiola, Lima, 19 ... OBRAS INEDITAS PIANO "Patria", galopa, Medalla de Cobre, Exposición de Arequipa, 1891. Humoreska N9 3, a Humberto Vizcarra. Interludio, a Carlos Raygada. "Evocación", a la Sociedad "Entre Nous". "Texao", a Felicja Roan. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx