Fénix 12, 3-77

22 FENIX 9. Himno Lneugural, "Al Sr. Gral. San Román", coro y orquesta , partitu– ra aut ógr afa, con reducción para piano e instrumentación para banda m ilita r ; en la úl t ima pág. íos vers os, cuatro estrofas (el co ro con la música ) , sin nombre del autor - 1862 ? R E - BN 10. Himno Guerrero, "En la vuelta de los españo les a las I slas de Chin– ch a ", coro y piano, copia de mano ajena, exc epto e l t ít ul o, manuscrit o por el auto r ; en la ú ltima pá g. los versos, t re s estrofas ( el co ro y una estrofa con la música) , sin no mbre del autor - RH -Accmpañs miento d e banda para el H imno anterior, partit ura autógrafa -DG-BN 11. Himno Nacional del Perú, canto y p iano, Ed. N iemeyer é I ngh irami, L ima, Imp r. Lith. ins to v. Ed. R it ter, Hamburg, 1864 -CR 12. "E l Dos de Mayo", "Sello de la Indep endencia, y Az ote de l orgu llo E spañol", ca nci ón patriótica, coro y piano, letra de Patricio de l R ío, copia de m ano a jen a .- RH -BN -Id., marcha para orquest a , 1866, manuscrit o ori ginal depositado en el Archivo de la Sociedad Fundadores de la Indep endenc ia - DG -Id., reorquest ación de Rodolfo Holzrn ann, 1941 , en el repertorio de la Orquesta Sinfónica Nacional. -Id., Acompañamiento para ¿ran orques ta, "dedicado al E xcmo. J ef e Supremo don M ariano I gn ac io P rado" - DG - M anuscrit o obsequia– do al doctor Manuel P rado por el do ctor Ciro Napanga . Agüero. 1 I. OBRAS RELIGIOSAS 13. Acompañamiento de los ocho tonos del Canto Llano , M agni fica t, Be– nedictus y Te Deum , "según ca ntan los P adre s domi nicos", p art itura autógrafa , canto y ór gano --- BN 14. Benedictus - CZ - PD 15. Caídas de Ntr. S r. Reden tor, a dos voces y orquesta, partes vocal es e instrumentales copiadas, sin p artit u ra - DG - BN '16. Cántico de Moisés, "Cantemus Domino glori oso &c. Para e l Aniver– sario de la Independencia, a seis y más voces", acompañamiento de or– questa, partitura aut ógr a fa - RH 17. Christus iectus y M isserere, a cuatro y a ocho vo ces y orquesta, "por J . B. Alzedo, Mtro. de Capill a de esta St a. I ga . M etropa. de Chile y y Profesor de Can t o Llano del Seminario Conc iliar", part itura copia– da, la inscripción aut ografiada, 1848 - DG - BN 18. Credo, a cuatro y a ocho voces y orquesta, partes vocal es e instru– mentales copiadas, sin partitura -. -- BN 19. Domine ad A dj uv andum , para soprano, a lto, tenor y bajo y orquesta, partitura aut ógraf a - DG - BN 20. Gloria, Leus y Pasión del Domingo, a cuatro y a ocho voces y or– questa, p artes cop iadas, sin partit ura - DG· -- BN 21. Himno de Pentecostés, a tres voces - PS - PD 22 . In 1'vlemoriam - Gradual de M isa de Réquiem , a tres y cuatro voces y orquesta, con pistón obligado, p artitura a ut ógr afa - BN 23. Invitetorio de Difuntos, a cuatro voces y orquesta - CZ - DG - BN 24. K yrie, para tenor 1 9 Y t enor 2 9 y orquesta, par titura autógrafa - BN 25 . Manus Tue, a cuatro voces, vi olines, viola, clarinete, trompas y bajo, partes vocales e instrumentales rubricadas por el aut or, sin p artitura -BN 26. Misa Solemne en Re-mayor - CZ - PD 27 . Misa Solemne en M i-b - CZ - PD 28 . Misa Solemne en Fa-mayor - CZ - PD Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx