Fénix 12, 3-77
24 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. FENIX Villancico NQ 1, a tres y cuatro voces y orquesta, partes . autógrafas, sin partitura - BN Villancico NQ 2, para una voz y orquesta, partitura autógrafa - BN Villancico con acompañamiento de orquesta - DG - PD Villancico "Volad, amores, volad" - PS - PD Vísperas - DG - PD 111. OBRAS VARIAS Himno encomiástico, ' a tres voces iguales y piano, "Compuest o y de– dicado al Honorable señor Enrique Meiggs", partitura copiada - DG -"BN Principios de Composición, apuntes para clase, nociones y realizaci ón, 34 págs. aut ógra fas - BN Toques de corneta para la guerrilla, 2 págs. copiadas - DG - BN ALEMANA DE MUSICA "TEUTONA", Sociedad - ALEMANA DE MUSICA "VA– TERLAND", Sociedad - Ambas existían simultáneamente en Lima en 1876 y ofrecían sus conciertos en el V erein Germania, que fué uno de los más activos centros musicales de Lima en esos tiempos. ALEMAN MUSICAL ''FROSHIN'', Club - Fundado en el Callao en 1878. En ese año ofreció va rias audiciones con sus socios, todos de la colonia alemana, y participó también en funciones benéficas, entre ellas una pro-Biblioteca PúbJica y Escuela de Artesanos de l Callao, el 3 de noviembre ( "EC" – SRS). ALEXIS, Julio - Tenor cómico de ópera bufa francesa. Vino al Perú, en 1870, ' en la Compañía de la Geraldine (Moncloa). ALHAIZA, Aline y Paul - Cantantes de Opera cómica francesa, que vinieron a Lima en 1877, según MoncJoa. Aline murió en Nueva York en 1891. "Po– seía una linda voz , que manejaba admira b lemente. En Mdme. L'Archiduc, Un voyage en Chine, Les amours düdieble y otras obras, hacía lujo de la excepcional agilidad de su garganta de canario". El mismo autor agrega que la cantatriz era "Bellísima mujer, baja de cuerpo, de ojos dulces y hermosos". ALHAMBRA, La -'- "Café cantante" que se inauguró en Lima el 5 de octubre de 1872, en la calle de Mercaderes. Ofrecía espectáculos alegres y novedo– sos, que merecieron simpática acogida. Las "estrellas" eran las bailarinas francesas MUe . Wesrnael y Mlle. Javanel ("EC" - SRS) . ALMANSI, ... - Tenor italiano de ópera y opereta. Vino a Lima en 1900, con la Compañía Tamba (Moncloa). ALOMIA ROBLES, Daniel - Folklorista y compositor, n. en Huánuco, enero 3, 1871, m. en .Lima, julio 17, 1942, hijo de Marcial Alomía, ecuatoriano, y de Micaela Robles, huanuqueña. A los ocho años cantaba en el coro de la iglesia de su pueblo, en la que un tío suyo era Maestro de Capilla. A los trece y después de haber cursado la instrucción primaria, su madre lo en– vió a Lima, a cargo de otro tío, que supo estimular las aficiones artísticas del niño. Dibujos a la pluma, retratos, acuarelas,esculturas y, además, di– versos trabajos manuales, incluyendo piezas de ebanistería, quedan como recuerdo de su múltiple habilidad. Tenía dieciséis años cuando conoció al Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx