Fénix 12, 3-77

8 FENIX con el desaparecido comediógrafo y crítico limeño y el placer de haber be– cho revivir ese libro tan noble, tan sabroso, franco y sencillo. Por último, quiero declarar mi reconocimiento no ya a un hombre sino a un montón de hombres de un montón de años: a "E l Comercio" de Lima, al diario decano, cuyos millones de páginas encierran once decenios de la his– ~oria de Lima y del Perú en tero. Durante muchas horas de muchos días y muchos meses de varios años, espanté a la polilla que me había precedido en aquellas incursiones por el pasado lime ño. Mucho he debido a "E l Comercio" en mi búsqueda y hallazgo de datos para m i Historia Crítica del Himno Na– cional y para las biografías de Alcedo y Rebeglieti que en dicho libro han de aparecer algún día ( *). Y también, desde luego, mucho de ID que aquÍ aparece. . Queda declarado el compromiso de la Segunda Parte. Por su natura· leze y por el minucioso esmero que requiere, exigía un tiempo mayor del que podía disponer. Y, por otra parte, durante Sl1 lenta gestación es posible que empiece a prestar sus presuntos servicios el que ahora ofrezco. Valga la ex– cusa a manera de ventaja para madurar ese trabajo y evitarle en 10 posible los golpes que el actual tendrá que sufrir. Anuncio, sin jactancia pero con en– tusiasmo, que intentaré en aquél la correcci án de muchos yerros y omisiones en que han incurrido algunos au tores extranjeros que trataron incidentalmen– te de la música y los músicos del Perú, incluso en diccionarios y enciclope– dias. Valga también la declaración para aludir a algunos errores de tipo bio– gráfico que equi quedan enmendados. Lo hago sim plemen te con el propósito de proporcionar mejores informaciones y no para darme el placer morboso de señalar con el dedo los ajenos y erros, que para los míos faltarían dedos. Y ojalá que este trabajo y el que ha de seguirle puedan contribuir mañana a la estructuración de una Enciclopedia de la Música de América, integrada con aportaciones propias de cada país. Só lo así podrá lograrse una obra de con– junto con las mayores seguridades de información, mediante contribuciones directas que eviten datos de segunda mano y juicios a distancia, siempre aven– turados cuando no vagos, fatalmente superficiales cuando. no falsos, especial. mente si provienen de fuentes demasiado interesadas en presentar fantasías biográficas y repertorios de dudosa comprobación, para regalo de inocentes vanidades y perjuicio de la verdad histórica, con daño directo a la buena fe de los editores extranjeros.- C. R. * * * Por lealtad y respeto a las fuentes utilizadas y también con (11 propá– sito de ofrecer al lector los derroteros convenientes a ulteriores in ve stigaciones y comprobaciones de orden histórico, se indican en el curso de la GUIA las te– ferencias que se han considerado necesarias, entre ellas las siguientes: ( *) La Historia crítica . del Himno Na cional ha sido póstumamente editada, en dos vol ú– menes, por Juan Mejía Baca & P . L. Vi1!anu eva. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx