Fénix 12, 352-363
CRONICA 361 BIBLIOTECA DE LA COMUNIDAD INDIGENA "PURISIMA CONCEPCION" DE PACCHA, LA OROYA Esta Comunidad, en julio de 1957, envió circulares a personalidades e instituciones del lugar en las que solicitaba donativos en libros con el fin de incrementar los fondos de la Biblioteca de la Institución. BIBLIOTECA DEL FUNDO IBERIA, MADRE DE DIOS A iniciativa del Ing. Mario Vargas Montenegro se han iniciado los trabajos para la creación de la Biblioteca del rubro, cuya fecha de inauguración se adelanta para fines de 1957. BIBLIOTECA PUBLICA EN PUERTO MALDONADO, MADRE DE DIOS Los Misioneros Dominicos de la Parroquia de Puerto Maldonado, inauguraron en junio de 1957 una Biblioteca Pública. BIBLIOTECA POPULAR "CARLOS BACA FLOR", DE MOLLENDO Fue inaugurada oficialmente el 6 de enero de 1957. Inició sus funciones con un fondo de 1,000 volúmenes, debidamente catalogados. Durante el año indicado se han in- crementado estos fondos con importantes donativos, hechos por personas amantes de la cul- tura. Es tal el entusiasmo que ha despertado ia inauguración de esta Biblioteca, que el local ha resultado muy pequeño, dado el aumento de sus fondos bibliográficos, y se piensa en la constrircción de un local nuevo. Esta Biblioteca está sostenida por el Círculo Cultural ,<<CarlosBaca Flor", institu- ción que no omite esfuerzos para que siga prestando sus invalorables servicios al público lector de la localidad. BIBLIOTECA POPULAR MUNICIPAL "M. HERMILIO CISNEROS Z.>', DE PALLASCA Fue inaugurada el l a de mayo cie 1957 y funciona en el local del Concejo Munici- pal de Pallasca. Sus fondos iniciales se formaron con el donativo hecho por el señor Cis- neros, vecino notable de esa localidad y además con los donativos de los ciudadanos del lugar que colaboraron con gran entusiasmo. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PISCO Durante el año 1957 se han iniciado los trabajos de reorganización técnica de 1s Biblioteca Municipal; corre a cargo de estos trabujos el Sr. Francisco H. Westárez, ex- alumno del 29 Curso de Verano, dictado en la Escuela Nüciorial de Bibliotecarios en 1957. El Concejo Municipal ha introducido mejoras en la Biblioteca y proyecta dotarla de un local nuevo y de una sección Infantil. BIBLIOTECA POPULAR "JAVIER PRADO" DE PUCALLPA La Junta Directiva de la Biblioteca Popular "Javier Prado" ha organizado un plan de actuaciones culturales para recabar fondos con los cuales afrontar los gastos que oca. sione el incremento de los fondos bibliogrificos. En diciembre de 1957 se aprobó el nue- vo Reglamento de la Biblioteca. BIBLIOTECA CIRCULANTE EN PUNO Durante el año escolar cte 1955, se llevó a cabo un ensayo de Biblioteca Circulante en la Escuela Central y nueve secciones del Núcleo Escolar de Muni Grande, Departamen- to de Puno. Al efecto, el Ministerio de Educación Pública llevó a cabo este ensayo pro- pendiendo al mejoramiento de la enseñanza y corno resultado se estableció la primera biblioteca circulante en el medio rural. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx